Ir al contenido principal

Solidaridad con el paro civico nacional en Honduras

Declaración de la Alianza Social Continental
Paro cívico: Ni los gases ni las balas del Lobo pueden ocultar la Resistencia del pueblo hondureño

El pueblo hondureño, desde que fue agredido con el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya, ha sido ejemplo de dignidad y resistencia para toda América y para el mundo. A la violencia que ha segado la vida de periodistas y líderes sociales, el pueblo en resistencia responde con acciones pacíficas, que evidencian cada día, la ilegitimidad, la ilegalidad del gobierno de José Lobo, a quien sólo la fuerza de las armas lo mantiene en el poder.

Hoy, el Frente Nacional de Resistencia Popular se propone un camino de verdaderas y profundas transformaciones: la refundación de Honduras. Y para ello, no sólo sigue denunciando que en su país gobierna una dictadura. Desde ayer, 30 de marzo, realizan un Paro Cívico Nacional para exigir:

1. Deben detenerse de inmediato los proyectos de privatización de la educación y la salud, que intentan escamotearse tras falsos calificativos de “municipalización” o “participación ciudadana”.

2. Deben revertirse las medidas de expropiación de los fondos de previsión y ahorros de los maestros y los empleados públicos.

3. Las presas y presos políticos deben ser liberados de inmediato y absueltos de todos los falsos cargos que se les impone.

4. Debe detenerse el alza a los combustibles y a la canasta básica.

5. Deben detenerse la represión contra las manifestaciones populares y la persecución, tortura y asesinato de integrantes de organizaciones populares.

6. Debe permitirse el retorno seguro y sin condiciones del Coordinador General del FNRP, Manuel Zelaya Rosales.

Aunque la represión del Paro haya provocado ayer un muerto y catorce heridos.  Aunque las fuerzas armadas no dejen siquiera formar una concentración de protesta. Aunque ahora no sólo persigan a los manifestantes sino a cualquier persona que encuentren a su paso y conviertan en cámaras de gases lugares como centros comerciales y establecimientos educativos. Aunque quieran inmovilizar con golpes y detenciones arbitrarias a las y los defensores de derechos humanos y líderes sociales. Aunque la violencia y la arbitrariedad del a represión sean más brutales hoy que cuando asestaron el golpe de Estado. Aunque los medios de comunicación prodictatoriales lo oculten, en Honduras el pueblo no acepta, no concilia, no se vende ni hace concesiones a la dictadura. 

La Alianza Social Continental se solidariza con el Frente Nacional de Resistencia Popular y hace un llamado a las organizaciones y movimientos sociales para que difundamos la situación que aqueja el pueblo hondureño y a impedir que José Lobo sea reconocido en los foros multilaterales como la Organización de Estados Americanos, OEA. Así mismo, solicita al sistema americano de protección de derechos humanos que vigile in situ de forma permanente los actos del régimen de José Lobo.

Secretaría ASC. Bogotá, 31 de marzo de 2011


Comentarios

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...