Ir al contenido principal

Organizaciones sociales de América Latina condenan la brutal represión ejercida por el gobierno de Costa Rica, en contra de cuidadanas y ciudadanos, el 8 de noviembre 2012, en el contexto de una marcha pacífica.


36 organizaciones sociales de América Latina condenan la brutal represión ejercida por el gobierno de Costa Rica, en contra de cuidadanas y ciudadanos, el día de 8 de noviembre del 2012, en el contexto de una marcha pacífica.


COMUNICADO PUBLICO
REPUDIO TOTAL A LA REPRESION EN COSTA RICA

Ciudad de México, 9 de noviembre de 2012

En el contexto de la marcha del día 8 de noviembre en Costa Rica, por la defensa del sistema de salud pública y el rescate de la Caja Costarricense del Seguro Social, ante las amenazas permanentes de privatización de los servicios de salud y la corrupción que se vive al mas alto nivel político en el país; varios cuerpos represivos de la Fuerza Pública costarricense, bajo la responsabilidad de Raúl Rivero director de la misma, agredieron brutalmente a gran cantidad de manifestantes quienes marchaban pacíficamente pidiendo un mayor presupuesto y un cambio de rumbo institucional, y alrededor de cuarenta manifestantes fueron detenidos, los cuales fueron liberados por la presión popular; no obstante, algunos de ellos estarán enfrentando cargos injustos que derivarán juicios políticos.

El Encuentro Regional de Educación Popular “Alternativas y Resistencias”, que se desarrolla en estos momentos en la ciudad de México con la representación de 11 países de América Latina, condena estos hechos y exige al gobierno de Costa Rica el cese de la represión.

Denunciamos los abusos de autoridad de los órganos represivos y exigimos sanciones a los efectivos policiacos que actuaron al estilo propio de dictaduras militares.

Defendemos el derecho del pueblo costarricense a la protesta social y a la diferentes formas de lucha, propias de un país democrático. Ante represiones como la de ayer 8 de noviembre, la democracia se debilita.

Solicitamos al gobierno costarricense la valoración de la permanencia en sus puestos del Ministro de Seguridad Mario Zamora, del Viceministro Celso Gamboa, y del propio Rivero.

Demandamos que el gobierno costarricense desista de formular cargos injustos contra los manifestantes y el respeto a los convenios internacionales firmados por Costa Rica en materia de derechos humanos.

Es necesaria una investigación inmediata y exhaustiva del comportamiento de la policía contra las verdaderas víctimas de estos hechos, ciudadanos costarricenses, sindicalistas, trabajadores de la salud, estudiantes, activistas, vendedores ambulantes y la diputada Carmen Granados, el diputado Claudio Monge y el diputado José María Villalta.

Manifestamos nuestro repudio y solicitamos el apoyo de organizaciones sociales, de derechos humanos, nacionales e internacionales para que se denuncien los hechos y se sumen a la solidaridad con el pueblo costarricense.

FIRMAN:

Unidad Ecológica Salvadoreña - El Salvador
Centro de Derechos Humanos “Fr. Francisco de Vitoria O. P.” - México
Voces Nuestras – Costa Rica
Centro de Servicios Municipales Heriberto Jara A. C. - México
SINTRAJAP – Costa Rica
FRENADESO – Panamá
Servicios para una Educación Alternativa A. C. - México
Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario A. C. (IMDEC) - México
Movimiento Rescate del Sandinismo – Nicaragua
Comunidades Populares por la Autonomía (COMPPA) – México
Radio Zapote – México
Colectivo de Mujeres Samka Sawuri – Bolivia
Unitierra en Puebla – México
Asociación Enlaces Nicaragüenses – Costa Rica
Partido Frente Amplio – Costa Rica
Red Mexicana de Afectados por la Minería – México
Unidad Indígena Totonaca Nahua – México
Red Activa de Derechos Humanos – Costa Rica
CERIGUA (Centro de Reportes Informativos sobre Guatemala) – Guatemala
Colectivo TZEITZUN – México
Coordinadora de Lucha Sur Sur – Costa Rica
movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior – México
Ditsö - Costa Rica
Enrique Rosas (Primero de Mayo/Enlace Popular) – México
Frente Indígena de Organizaciones Binacionales – México
Asociación de Forestería Comunitaria UTZCHE – Guatemala
Comité Cerezo – México
Coordinadora Norte Tierra y Libertad – Costa Rica
Servicios Jurídicos y Sociales- Guatemala
Juventud Progresista de Cartago – Costa Rica
Red Nacional de Arte Comunitario- Costa Rica
Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillera – México
ABACO en Red-Nicaragua
Migración, Tribunal Internacional de Conciencia de los Pueblos
En Movimiento – México
Asociación de Mujeres para Estudios Feministas – Guatemala
Jubileo Sur Américas
                
 

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...