Ir al contenido principal

Costa Rica: Acción urgente de Solidaridad con familias campesinas, en grave situación de Derechos Humanos

16 de enero, 2014.

Estimados compañeros y compañeras de organizaciones sociales

Estamos solicitando su apoyo solidario, a través del envío de cartas de presión al gobierno de Costa Rica, para detener la grave situación de violación de Derechos Humanos, que viven familias campesinas sin tierra, en la provincia de Guanacaste.

El siguiente es un borrador de la carta.



Acción urgente internacional
 Solidaridad con las familias campesinas de la
Finca el Aguacate, en Costa Rica


PRESIDENTA
Laura Chinchilla
Gobierno de Costa Rica

correo electrónico: mfernandez@casapres.gocr
Fax:  (506) 22539078

Por este medio queremos manifestar nuestra profunda precoupación sobre la situación que viven las familias campesinas costarricenses de Barrio Guadalupe de Liberia, en Costa Rica.
En el conflicto de Finca el Aguacate hay un choque de intereses. Por un lado, tenemos a grandes propietarios que se apropian de tierra, evaden impuestos y movilizan el aparato judicial y armado del Estado a su favor. Por otro, las familias campesinas que ante la incontenible crisis social de la provincia (falta de empleo, hacinamiento, concentración en la posesión de tierras, el modelo de desarrollo del megaturismo, etc.) ha decidido dar una función social a las tierras ociosas de la comunidad.
Las familias fueron desalojadas violentamente el pasado martes 7 de enero del 2014 en Finca el Aguacate y fueron detenidas más de 50 personas cuyo crimen es trabajar la tierra.
Durante el desalojo se dieron abusos de autoridad y atropellos como la destrucción de cultivos y de ranchos, arrasando con las pocas pertenencias (como ropa, colchones) de las familias asentadas en la Finca el Aguacate. Lo más grave de todo es que la acción policial contradice lo dispuesto por la Sala Constitucional en Expediente 13-015471-0007-CO interpuesto por Miriam Salguera Poveda, para impedir agresiones a las familias. Esta no es la primera vez que se presentan desalojos, ni tampoco la primera vez que se realizan de manera autoritaria e ilegal.
Exigimos se detengan las agresiones y hostigamientos de las autoridades policiales contra las familias, así como también solicitamos se desestimen los cargos y acusaciones contra las y los campesinas/os.

Nombre / Organización / Contacto

CC:
Sala Constitucional. República de Costa Rica
correo electrónico: sala4-informacion@poder-judicial.go.cr / vcantillo@poder-judicial.go.cr
Fax: 22953712
Movimiento de la Reforma Agraria de Costa Rica
correo electrónico: mraliberia@gmail.com
Medios de comunicación

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...