El problema de concentración de las tierras en pocas manos que desde hace años sufrimos en la Zona Sur Sur de Costa Rica, sigue en aumento y causando más pobreza, desempleo, precios de hambre de los productos agrícolas, especulación de los precios de las tierras y destrucción ambiental. Las políticas impulsadas por todos lo gobiernos en los últimos treinta años, han facilitado que grandes empresas nacionales, extranjeras y grandes terratenientes se apoderen de cualquier manera de más y más tierras. Nuestros hermosos paisajes sureños se vuelven más tristes y pobres; la piña, la palma, plantaciones forestales y otras imposiciones de afuera hacen más ricos a unos pocos, el pueblo cada vez con menos tierras y las condiciones para producir las que todavía se tienen son cada vez más duras. Un ejemplo de estos problemas, lo estamos viviendo cientos de familias campesinas que ocupamos, desde hace más de diez años, las fincas 9, 10, Changuina y Térraba, en Palmar Sur, y finca Puntarenas e...