Ir al contenido principal

Comunicado de Prensa. MAPCA. Exigimos justicia ante el asesinato de Berta Cáceres y seguridad plena para el compañero Gustavo Castro.


 




COMUNICADO DE PRENSA
Movimiento Mesoamericano Alternativas
Populares al Capitalismo (MAPCA)

8 de marzo 2016


·      Nos  sumamos a la exigencia internacional dirigida al estado y gobierno de Honduras para integrar una comisión internacional independiente que investigue la muerte de la líder indígena y compañera Berta Cáceres; al no existir confianza en la institucionalidad hondureña.

·      Exigimos al gobierno hondureño y de México, que se garanticen todas las condiciones para que se respete y asegure  la plena integridad del compañero ambientalista Gustavo Castro.


A la opinión pública internacional
A las organizaciones sociales internacionales y nacionales

El día 3 de marzo en la comunidad de La Esperanza en Intibucá de Honduras, en un ataque de sicarios, a la una de la mañana, en su casa de habitación fue brutalmente asesinada la compañera Berta Cáceres, Coordinadora General de la organización COPINH, organización que forma parte del MAPCA.  En el mismo ataque el compañero ambientalista Gustavo Castro Coordinador de  Otros Mundos es posible Otros Mundos A.C./ Amigos de la Tierra México sobrevivió al ataque y resultó gravemente herido.

Ante este hecho que nos conmueve e indigna profundamente, cabe mencionar que en nuestra región mesoamericana, muchas  comunidades - especialmente campesinas e indígenas – vienen librando una gran cantidad de luchas contra megaproyectos de infraestructura y generación de energía hidroeléctrica, luchas contra la minería, entre muchas otras, ya que estas empresas y proyectos atentan contra la dignidad humana y nuestra naturaleza.

Este crimen no se trata de un hecho aislado, es parte de las prácticas sistemáticas del terror de estado y gobierno actual hondureño, de las empresas nacionales y trasnacionales representantes del gran capital y de las mafias al servicio de esos intereses, en contra del pueblo hondureño organizado, que ha protagonizado una gesta heroica de defensa de los más sagrados principios del respeto a la naturaleza, de la soberanía y autonomía de nuestros pueblos, particularmente desde que se perpetró el violento golpe de estado en junio del año 2009.

A pesar de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos luego de este lamentable crimen, dictó medidas cautelares, que obligan al Estado Hondureño a brindar la protección necesaria para garantizar la vida tanto para los y las familiares de la compañera Berta Cáceres, para el compañero Gustavo Castro y para miembros y miembras del COPINH el día domingo 6 de marzo autoridades hondureñas no permitieron que el compañero Gustavo Castro regresara a su país México, vulnerando con este acto su seguridad y el día de hoy 8 de marzo se informa de la decisión de la Fiscalía General de Honduras de prolongar por 30 días la alerta migratoria que impide al defensor mexicano Gustavo Castro Soto regresar a su país. Decisión que repudiamos y consideramos vulnera aún más la seguridad del compañero Gustavo.

Debido a la grave y delicada situación de violación de Derechos Humanos que se vive en el hermano país de Honduras y en donde el estado, el gobierno y empresas nacionales y trasnacionales, han sido señalados desde tiempo atrás como responsables de la persecución, de múltiples intentos de asesinato, asesinato y procesos legales ilegítimos contra muchos compañeros y compañeras que participan de organizaciones populares y que se configuran como un entramado complejo que busca la criminalización de los movimientos sociales y populares ; como Movimiento Mesoamericano Alternativas Populares al Capitalismo, nos sumamos a la exigencia de las organizaciones sociales hondureñas e internacionales, así como de instituciones de Derechos Humanos;

1. Para que se conforme una  Comisión Internacional de Investigación Independiente que esclarezca todo lo referido al asesinato de la compañera dirigente indígena Berta Cáceres.

2. Exigimos al estado y gobierno hondureño todas las condiciones necesarias que garanticen el resguardo de la integridad física y psicológica del compañero Gustavo Castro.

3. Exigimos al gobierno de México acciones claras para lograr que el Gobierno de Honduras garantice la salida inmediata de Gustavo Castro de Honduras.

Movimiento Mesoamericano Alternativas
Populares al Capitalismo (MAPCA)


“Despertemos, despertemos humanidad!, ya no hay tiempo nuestras conciencias serán sacudidas por el hecho de solo estar contemplando la autodestrucción, basada en la depredación capitalista, racista y patriarcal”
Berta Vive!

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...