Ir al contenido principal

Costa Rica. Deciden organizaciones de los Pueblos Bribris de Salitre e Iriria Bribri Sä Kä (Cabagra) no participar en "proceso de consulta" que impulsa actualmente el gobierno de Luis Guillermo Solís.


COMUNICADO DE PRENSA

  • Deciden organizaciones de los Pueblos Bribris de Salitre e Iriria Bribri Sä Kä (Cabagra) no participar en "proceso de consulta" que impulsa actualmente el gobierno de Luis Guillermo Solís.
  •  Organizaciones de los Pueblos Originario Bribri continuarán en el proceso de recuperación de tierra-territorio y en la construcción de su autonomía y paz social.
  •  Consideran irrespetuosas y prepotentes declaraciones del Presidente Solís, dadas el 11 de febrero del corriente.

Miércoles 22 de febrero de 2017. El Consejo Ditsö Iriria Ajkonuk Wakpa del Territorio Bribi de Salitre y el Consejo de Mayores Irira Tjechö Wakpa, la Instancia Originaria Békg TLra ÑLre, l@s recuperador@s originarios de tierras de Nima Diköl (Palmira) y la organización Yamipa Kanëblök Áňita Skáki (recuperador@s originari@s de Brazo de Oro) del Territorio Bribri de Iriria Bribri Sä Kä, del sur de Costa Rica han decidido no participar en el "proceso" de construcción de un mecanismo de consulta para Pueblos Originarios que desde el año anterior implementa el actual gobierno de Luis Guillermo Solís.

La decisión tomada establece  que estas organizaciones de los Pueblos Originarios hasta tanto el gobierno no cumpla con su responsabilidad en el saneamiento territorial, o sea, hasta que se expulse a los terratenientes no indígenas que usurpan dichos territorios, no participarían de dicho “proceso”.

"No puede el Estado consultar si los territorios están invadidos" expresa uno de los documentos de las organizaciones citadas; y agrega que "el gobierno no ha demostrado asumir su responsabilidad de proteger y garantizar respeto a los Pueblos Originarios".  (adjuntamos a este comunicado varios documentos).

Ante esta iniciativa gubernamental, la cual es liderada por la hoy cuestionada Viceministra de la Presidencia Ana Gabriel Zuñiga; en relación a los pagos indebidos que al parecer ha recibido; las organizaciones recuerdan también, que en el año 2011 el Relator de los Derechos Humanos de los Puebos Indígenas de la ONU, James Anaya; recomendó al gobierno que "para que haya consulta de buena fé, primero se deben sanear los territorios".

Estas organizaciones han manifestado reiteradamente, que el "proceso" de consulta no es prioridad para éstas y que el mismo responde a intereses de otros grupos, entre ellos, los que impulsan el Proyecto Hidroeléctrico Diquís.

Además consideran irrespetuosas y prepotentes las declaraciones del Presidente Solís, publicadas en el Semanario Universidad(11-1-17), en las que expresó"...no sé quiénes son los que opinan que no puede hacerse la consulta, sino hay primero una solución al tema tierras"; esas declaraciones reflejan un desconocimiento de nuestra realidad, afirman las organizaciones indicadas.

Según, los documentos que adjuntamos y otros, varias organizaciones de pueblos originarios, han establecido como sus prioridades; el saneamiento territorial, la reconstrucción de los límites territoriales, el respeto a sus gobiernos propios y la paz social de estos Pueblos y no la "consulta" que impulsa el gobierno.

Estas organizaciones de los Pueblos Originario Bribri expresaron que continuarán en el proceso de recuperación de tierra-territorio y en la construcción de su autonomía y paz social.

Coordinadora de Lucha Sur Sur






Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...