Ir al contenido principal

Comunicado de prensa. Este fin de semana se realizará La Feria del Agua en la Comunidad del Pavón de Los Chiles.

Comunicado de prensa

  • Este fin de semana se realizará La Feria del Agua en la Comunidad del Pavón de Los Chiles
  • Actividades artísticas y  foros de discusión serán parte de las actividades que intentarán crear consciencia sobre la problemática de la zona

Pavón, Los Chiles,  27 de setiembre 2017. La comunidad de Pavón de Los Chiles invita a la Feria del Agua, esta se realizará los días 29 y  de setiembre y 1 de octubre en el salón comunal y en las instalaciones de la UNED.

En la Feria se contará con la participación de organizaciones nacionales (como La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Coordinadora de Lucha Sur Sur) e internacionales (Fundación de Río y la UOAS de Nicaragua) comités de lucha, representantes de la Campaña Por la Libertad Sindical en la empresa privada y de SITRASEP, miembros/as de la comunidad universitaria y representantes de ASADAS y comunidades que compartirán sus experiencias alrededor de la gestión comunitaria del agua.

Esta feria busca generar consciencia y busca crear espacios de discusión y acción, alrededor de la necesidad de proteger nuestro más valioso recurso: el agua. En estos espacios se estarán discutiendo entre otros temas las afectaciones tan graves que genera el monocultivo de la piña a los distintos bienes comunes.

Un estudio  realizado por el El Instituto Regional de Estudios en Sustancias Tóxicas de la Universidad Nacional (IRET)  determinó alto puntos de contaminación en los ríos de la zona, principalmente: río Frío, río Sabogal, y los ríos que llegan a Caño Negro y  todos estos desembocan en el Río San Juan.

"Este estudio además de los problemas de contaminación del agua, demostró que con la fauna del río también se presentan problemas. En general, nosotros como comunidad queremos invitar a todas las comunidades a que se enteren de la situación que estamos viviendo", expresó Gerardo Barva representante de la Coordinadora Norte Tierra y Libertad.

En esta zona por sus características geográficas, abundan los pozos perforados, los cuales son  la fuente principal del agua potable para la población de Pavón de Los Chiles.

"En Los Chiles todo el agua potable se toma de pozos, todo el agua es extraída de esta forma. Por sus características geográficas, que es una zona muy plana, no hay un acueducto que traiga agua de alguna montaña, que esté arriba de las piñeras, por lo tanto, el riesgo de contaminación por vertido de agroquímicos por la actividad piñera es muy alto", explicó Jeffery López, representante de la organización Ditsö.

" Sobre la contaminación del acueducto de Veracruz de Pital, representantes de esta comunidad  van a estar presentando su experiencia como personas afectadas, este acueducto se contaminó por la actividad piñera y en Los Chiles existe el temor de que esto ocurra", comentó López.

A continuación se mencionan las organizaciones que forman parte de la organización de la Feria del Agua:

Coordinadora Norte Tierra y Libertad
Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica
ASADA de El Pavón de Los Chiles
Universidad Estatal a Distancia
Asociación de Desarrollo Integral de Los Chiles
Fundación del Río - Nicaragua
Unión de Organizaciones Ambientalistas del sureste de Nicaragua – UOAS -
Ditsö  Movimiento Mesoamericano de Alternativas Populares al Capitalismo – MAPCA -

Se adjunta el cronograma.

Para más información:


Jeffery López, Ditsö. Cel:  8878 9009






Humedales en la Comunidad de Caño Ciego de Los Chiles, visiblemente impactados por la siembra de piña (Fotos: Coordinadora Norte Tierra y Libertad)

Humedales en la Comunidad de Caño Ciego de Los Chiles, visiblemente impactados por la siembra de piña (Fotos: Coordinadora Norte Tierra y Libertad)

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...