Costa Rica. Solicitan investigar actuaciones de auditora ambiental de la SETENA para la Región Huetar Norte.
COMUNICADO DE PRENSA
- Vecinos y vecinas de los Chiles solicitan investigar las actuaciones de Carmen Barboza Chacón, auditora ambiental de la SETENA.
- Funcionaria admitió públicamente que no cuentan con la capacidad institucional para dar seguimiento a los permisos de viabilidad ambiental otorgados a las empresas piñeras en el cantón de Los Chiles.
El Pavón de Los Chiles. Costa Rica. 21 de noviembre del 2017. La Unión de ASADAS de Los Chiles, en conjunto con la Coordinadora Norte Tierra y Libertad, solicitan una investigación que determine el papel del departamento de Auditoría y Seguimiento Ambiental de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) en el cumplimiento del respectivo seguimiento, inspección y otorgamiento de nuevas licencias de viabilidad ambiental para las actividades de producción de piña en el cantón de Los Chiles.
La solicitud, que fue respaldada con la firma de vecinos y vecinas de la localidad, está dirigida al presidente de la república Luis Guillermo Solís Rivera, al Ministro de Ambiente y Energía Edgar Gutiérrez Espeleta, a la Ministra de Salud Karen Mayorga Quirós, a la presidenta ejecutiva de Acueductos y Alcantarillados Yamileth Astorga Espeleta, al Concejo Municipal del cantón de Los Chiles y a la Defensora de los Habitantes Montserrat Solano Carboni.
La presente denuncia se encuentra sustentada en una serie de hechos que preocupan a las ASADAS del cantón de Los Chiles, entre los cuales se encuentra el reconocimiento público de la auditora ambiental del departamento de Auditoría y Seguimiento Ambiental de la SETENA, encargada de la Región Huetar Norte, Carmen Enid Barboza Chacón, sobre la incapacidad de esta institución para realizar las labores de control, monitoreo, seguimiento y las inspecciones respectivas a las fincas a las cuales se les han aprobado las licencias de viabilidad ambiental, emitidas por la propia SETENA.
En el documento presentado por las organizaciones se explica que en los últimos 4 años se han entregado 96 permisos de uso de suelo para actividades de siembra y producción de piña en el cantón de Los Chiles, con sus respectivas viabilidades ambientales, a pesar de que la funcionaria citada de SETENA reconoció públicamente no contar con la capacidad técnica y humana para hacer las inspecciones y así asegurar que se respete lo establecido en la legislación nacional.
La funcionaria también expresó que en varias ocasiones ha recurrido al gestor ambiental de la Municipalidad de Los Chiles para que realice estas inspecciones, transgrediendo los límites establecidos por la ley para el actuar de cada una de estas instituciones.
Desde la Unión de ASADAS de Los Chiles y la Coordinadora Norte Tierra y Libertad manifestamos nuestra preocupación sobre la situación descrita y exigimos que se aclaren y se sienten las responsabilidades respectivas sobre el actuar de cada una de las instituciones involucradas en el otorgamiento de permisos para la producción piñera a gran escala.
Esta solicitud se suma a las distintas gestiones y acciones de las organizaciones comunitarias sobre la profunda preocupación que existe ante la posibilidad de que las aguas de consumo humano sean contaminadas por el vertido de agroquímicos de las piñeras, tal como ha sucedido en Veracruz de Pital, de San Carlos.
Para mayor información comunicarse con:
Ronald Gamboa Ávila Correo: rgamboa1972@gmail.com
Gerardo Barba Hurtado Teléfono: 8815-3475
Jeffery López Castro Teléfono: 8878-9009
Unión de ASADAS de Los Chiles
Coordinadora Norte Tierra y Libertad
Ditsö
Coordinadora Norte Tierra y Libertad
Ditsö
Documento citado
Ejemplo Finca Piñera en Caño Ciego, Los Chiles.
![]() |
Finca piñera en Caño Ciego, Los Chiles. |
![]() |
Finca piñera en Caño Ciego, Los Chiles. |