Ir al contenido principal

Comunicado de Prensa. Denuncian invasión y desecamiento de quebrada en el Higuerón de Upala.

•  Denuncian obras de la Central Hidroeléctrica Canalete, propiedad de COOPEGUANACASTE, por invadir y secar una quebrada, afectando a 14 familias campesinas en Upala.

•  Además denuncian que dique construido por el ICE en el Río Zapote,  como parte de las obras de reconstrucción del Huracán Otto, afecta la propiedades de varios vecinos.


El Higuerón de Upala, Costa Rica. 18 de abril de 2018.

El Comité Local de Emergencias del Higuerón de Upala y la Coordinadora Norte Tierra y Libertad, denuncian que la Central Hidroeléctrica Canalete, propiedad de COOPEGUANACASTE,  construyó obras que invadieron y secaron una quebrada muy importante para las actividades agrícolas y ganaderas de 14 familias de la comunidad del Higuerón de Upala.  Las obras se construyeron  dentro de la propiedad de la hidroeléctrica y a una distancia aproximada de 400 metros del desagüe de la casa de máquinas.

Como parte de las gestiones realizadas para enfrentar esta problemática, los y las vecinas dirigieron una carta a SENASA fechada el 12 de octubre del año 2017 (la cual adjuntamos), misma que no fue respondida. Asimismo presentaron esta problemática ante el Concejo Municipal de Upala el día 23 de enero del 2018, donde manifestaron que la agricultura y la ganadería son las principales actividades económicas de la comunidad del Higuerón y que están siendo severamente afectadas.

El Comité Local de Emergencias del Higuerón y la Coordinadora Norte Tierra y Libertad manifiestan una gran preocupación por la situación que están viviendo estas familias, ya que su sustento depende del trabajo que realizan directamente en sus fincas, y al no contar con agua no pueden desarrollar sus actividades económicas.

Además, junto a esta seria situación denuncian que la construcción de un dique en el Río Zapote realizado por el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) por encargo de la Comisión Nacional de Emergencias,  se hizo de manera inconsulta y que ha afectado varias propiedades. Don José Manuel Rodríguez, agricultor de la comunidad, ha indicado que aproximadamente dos hectáreas de su parcela  se han visto afectadas, ya que parte de las obras sin su consentimiento se hicieron dentro de su propiedad. (Ver entrevista adjunta)

Hacemos un llamado a las autoridades correspondientes y a COOPEGUANACASTE para que intervengan inmediatamente y solucionen este grave problema.

Para mayor información por favor comunicarse con:


Juan Francisco Molina Escamilla
Coordinador – Comité Local de Emergencias El Higuerón

Teléfono: 85030324

Luis Arévalo López
Coordinadora Norte Tierra y Libertad

Teléfono: 88704162

Adjuntamos fotografías que respaldan la denuncia.

Fotografía 1. Lugar por donde pasaba la quebrada antes de ser invadida y desecada. El Higuerón, Upala.

Fotografía 2. Lugar por donde pasaba la quebrada antes de ser invadida y desecada. El Higuerón, Upala.

Fotografía 3. Lugar por donde pasaba la quebrada antes de ser invadida y desecada. El Higuerón, Upala.
Fotografía 4. Obras de la Central Hidroeléctrica Canalete que impiden el paso natural del agua de la quebrada. Se encuentran en el desagüe de la casa de máquinas.

Fotografía 5: Agua estancada de la quebrada, posterior a la construcción de las obras denunciadas. El Higuerón, Upala.

Fotografía 6. Dique construído por el ICE que invade propiedades de familias campesinas en el Higuerón de Upala.

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...