Ir al contenido principal

Comunidad de Higuerón de Upala y Coopeguanacaste firman acuerdo preliminar para solución definitiva al problema que ha dejado sin agua para labores agrícolas y ganaderas a 14 familias campesinas.


Comunicado de prensa

Comunidad de Higuerón de Upala y Coopeguanacaste firman un acuerdo preliminar que busca una solución definitiva al problema que ha dejado sin agua para labores agrícolas y ganaderas a 14 familias campesinas.

Higuerón de Upala. 16 de mayo, 2018.

El Comité Local de Emergencias de  Higuerón de Upala y la Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informan el día 14 de mayo se llevó a cabo la reunión programada con la empresa Coopeguanacaste,  para encontrar una solución definitiva al problema que aqueja a unas 14 familias, que se han quedado sin agua para sus labores agrícolas y ganaderas, como producto de las obras en la Central Hidroeléctrica Canalete, que provocaron el desecamiento de la quebrada de la cual tomaban la misma.

Como acuerdo central de la reunión efectuada en la comunidad de Higuerón la empresa Coopeguanacaste se compromete y expresa ” estar en toda la disposición de colaborar en todo lo que sea necesario para darle solución definitiva a la situación expuesta ”.

Como primer paso para solucionar el problema se acordó “ entre ambas partes hacer una consulta ante la Dirección Nacional de Aguas ”. Esta gestión busca contar con los permisos respectivos para que se de inicio a las obras necesarias para que las familias  afectadas puedan contar con el suministro de agua para sus labores agrícolas y ganaderas.

Asimismo se acordó que la empresa Hidro Mantenimiento (HM), encargada de la operación de la represa conocida como Central Hidroeléctrica Canalete “ colaborar con el traslado de dos personas” del Comité Local de emergencias de Higuerón de Upala, acompañadas por personeros de Coopeguanacaste, para realizar el inicio de las gestiones respectivas en las oficinas centrales de la Dirección General de Aguas, ubicadas en San José. Esta primera visita se llevará a cabo el día Jueves 17 de mayo, en horas de la mañana.

Por parte de la empresa Coopeguanacaste, firmó los acuerdos la señora Daniela Aiza, encargada de comunicación. Por parte de la empresa Hidro Mantenimiento firmó los acuerdos el señor Adrián Villalobos. Representando al Comité Local de Emergencia de Higuerón de Upala firmaron los acuerdos la señora Xinia Paisano y los señores José Luis Rodríguez, Juan Francisco Molina Escamilla y Jose Manuel Rodríguez. Por parte de la Coordinadora Norte Tierra y Libertad firmó los acuerdos el señor Luis Arévalo López. 

Seguiremos informando oportunamente del cumplimiento de los acuerdo firmados.

Para mayor información:

Juan Francisco Molina Escamilla
Coordinador – Comité Local de Emergencias El Higuerón
Teléfono: 85030324

Luis Arévalo López
Coordinadora Norte Tierra y Libertad
Teléfono: 88704162


Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...