Ir al contenido principal

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA
Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica.

  • Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador.
  • CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala.
El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015.

La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Unidad de Gestión Ambiental: “…llevar a cabo los estudios necesarios que permitan determinar el impacto socioambiental acumulado de las represas hidroeléctricas existentes, de manera que permita definir si es ambientalmente sostenible la instalación de más represas”.

A partir de este antecedente, la Coordinadora Norte Tierra y Libertad solicitará al Concejo Municipal que se amplíe el plazo de esta moratoria, considerando que:

1. Según la Comisión Mundial de Represas existe una relación causal entre las represas y las inundaciones y alrededor de 80 millones de personas se ven afectadas directamente por las represas en el mundo.

2. Las cuencas hidrográficas y los ecosistemas del cantón de Upala, se encuentran en condiciones críticas ambientales, lo que ha acrecentado los impactos de las inundaciones.

3. En los últimos cinco años los impactos de fenómenos naturales (como el fenómeno del niño y la niña y el Huracán Otto) así como los cambios que experimentan nuestras comunidades debido a la crisis climática mundial (sequías, tormentas, inundaciones) han aumentado la vulnerabilidad de las poblaciones upaleñas que se encuentran en zona de alto riesgo de inundación, particularmente  en las cuencas donde existen represas, tales como la del Río Zapote y al del Río Niño.

4. Hasta el momento no se han realizado los estudios que estableció la moratoria del 2015, para determinar el impacto socioambiental de las represas hidroeléctricas y si es ambientalmente sostenible su operación, ni se cuenta con un Plan Regulador que favorezca un ordenamiento territorial en apego a los derechos humanos de los y las habitantes de Upala.

5. Como demuestra el Mapa Social de Riesgo que se presentará, un alto porcentaje del centro urbano de Upala se encuentra en zona de alto riego a inundaciones.

La Coordinadora Norte Tierra y Libertad invita cordialmente a los vecinos y vecinas del cantón de Upala que se encuentran preocupados/as por esta problemática para que se acerquen a la municipalidad el próximo martes 3 de marzo a partir de las 8:00 a.m. Además, se estará realizando simultáneamente en las afueras de la municipalidad una actividad informativa sobre la solicitud de extensión de la moratoria y en donde se presentará y se hará entrega pública del Mapa de Riesgo elaborado por la CNTL, el cual delimita las áreas de riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala.

Para mayor información, por favor escribir al correo: prensa.cntl@gmail.com

Asociación de Derechos Comunitarios
Coordinadora Norte Tierra y Libertad


Comentarios

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...