- El Tribunal Ambiental Administrativo dicta medidas cautelares contra la empresa piñera Hidrojet S.A., ubicada en la Comunidad de Thiales de Guatuso, ante la posibilidad de profundizar los daños ambientales que sufre el Humedal Caño Negro.
- Desde mediados del año 2008, vecinos de esta comunidad de la zona norte del país, han venido denunciando los impactos y problemas ambientales generados por esta empresa.

El T.A.A ordenó a la empresa : a) La delimitación de las zonas de protección de quebradas, ríos y nacientes; b) Presentación de un plano del área total de la finca, con la indicación expresa del área total sembrada, área total de bosque natural, intervenido y secundario y c) La presentación de un plano indicando todo el recurso hídrico existente dentro de la propiedad.
Esta empresa, que opera en el Cantón de Guatuso, inició sus labores alrededor del año 2000, siendo primeramente una empacadora de tubérculos. En el año 2008, la empresa Hidrojet S.A. habilita una empacadora de piña y abre una extensión de terreno para su producción, de inmediato los y las vecinas se alertan ante los evidentes hechos de contaminación ambiental, que generan sus operaciones.

Don Pedro Pablo Aguirre, campesino y vecino colindante, integrante de la Coordinadora Norte Tierra y Libertad, al respecto puntualizó; ” en sus inicios, a mediados del 2008 fuimos alertados por la muerte masiva de peces e iguanas, del Río Thiales. Observamos un canal madre que salía de la empresa, el cual atravesaba la calle y desembocaba en el río, y que traía los desechos tanto de la planta empacadora como del área de producción. Iniciamos con las denuncias del caso, y a pesar de todos los esfuerzos, el invierno pasado aún persistía la contaminación y ahora que se avecina el invierno de este año, vemos que todo sigue igual”

La planta empacadora HIDROJET S.A. ha sido denunciada de manera reiterada por los vecinos quienes alegan que la empresa ha estado vertiendo las aguas provenientes de la empacadora y de las plantaciones (sin darle un adecuado tratamiento y cosecuentemente contaminado) al cauce del Río Thiales, “ que a su vez junto con otros ríos y quebradas son tributarios de Caño Blanco, desembocando finalmente en Caño Negro”, puntualizó Aguirre.
Coordinadora Norte Tierra y Libertad.
Ditsö.
Comentarios
Publicar un comentario