![]() |
Escuela de La Jabalina. CNTL-Ditsö. 2012. |
Comunidad La Jabalina de Dos Ríos de Upala, Costa Rica. Se informa sobre la actividad realizada el 15 de abril de 2012; una jornada comunitaria de discusión sobre la
amenaza de nuevos proyectos hidroeléctrico en Upala. Participaron distintas personas de las comunidades potencialmente afectadas por los
Proyectos Hidroeléctricos La Jabalina y Los Negros 2.
Por un lado se socializó
la información básica de los proyectos en cuestión y en otro orden se tomaron
decisiones de carácter organizativo; para enfrentar y frenar el desarrollo de
los mismos.
En el caso del P.H. LA JABALINA, el proyecto es desarrollado por la
transnacional Duke Energy.

Duke Energy produce
todo tipo de energía, desde energía de origen hidráulico hasta nuclear; la corporación tiene una capacidad instalada
de 36 000 MW, es decir casi quince veces más que el Insituto Costarricense de
Electricidad y cuenta con un mercado
cercano a los once millones de consumidores. Solo para el año 2010 la este
gigante energético reporto utilidades cercanas a los 14.2 billones de dólares.
El proyecto original contempla 4 presas derivadoras, canales de
trasvasamiento, embalse superior, tubería forzada y la central hidroeléctrica.

Los Negros II pretende producir 26 MW; a partir del aprovechamiento del caudal
de los ríos Caño Negro y Jalapiedras, tributarios del Río Niño, y afecta directamente a la Comunidad de Los Cartagos Norte de San José de Upala.
Asimismo; en este encuentro se discutió sobre los efectos que viven las
comunidades por la operación de la Central Hidroeléctrica Canalete; por ejemplo en el aumento de las inundaciones. Manejada
por COOPEGUANACASTE, esta hidroeléctrica fue inaugurada en el año 2008 y su producción eléctrica es exclusivamente
para abastecer a sus socios que rondan las 50 000 personas y que son habitantes de Guanacaste y
Puntarenas.
![]() |
Se observa desde la Escuela de La Jabalina parte del área
que se pretende inundar. Esto afectaría las propiedades de
distintas familias campesinas. Atrás el lago de Nicaragua.
CNTL-Ditsö. 2012
|

En esta actividad finalizó con la convocatoria a un encuentro regional de la Coordinadora Norte Tierra y Libertad, a celebrarse el día 2 de junio del presente año. Donde se discutirán las accionesde cara a estos proyectos y su articulación en el
Programa de Lucha.
Coordinadora Norte Tierra y Libertad.
Ditsö
Programa de Lucha.
Coordinadora Norte Tierra y Libertad.
Ditsö