Ir al contenido principal

A un mes y una semana Fiscalía de Costa Rica sigue sin actuar en el reciente caso de agresión a indígenas


Comunicado de Prensa

  • A un mes y una semana de la agresión a indígenas de Salitre, Fiscalía de Buenos Aires no ha solicitado al Juzgado Penal ninguna medida cautelar.
  • Fiscalía General admite que respuesta no ha sido eficiente, ni eficaz

San José, Costa Rica, martes 12 de febrero de 2013

A un mes y una semana Fiscalía de Buenos Aires sigue sin actuar.

Después de la violenta agresión que sufrieron indígenas de la Comunidad de Rio Azul de Salitre, Territorio Indígena del Cantón de Buenos Aires de Puntarenas; por parte de una turba de 50 personas armadas,  tres de los supuestos agresores fueron denunciados penalmente el pasado 7 de enero por los delitos de intento de homicidio y lesiones graves.

En las denuncias penales interpuestas por  Mainor Ortiz Delgado, José Luis Ortiz Delgado y Marco Obando Delgado contra Edwin Guevara, William Arias y Ramiro Vega estos últimos poseedores ilegales de tierras en Salitre; se solicitaron las medidas cautelares de prisión preventiva o que los supuestos agresores no se acercaran al territorio indígena; sin embargo la Fiscalía de Buenos Aires no ha solicitado ninguna medida cautelar.

Fiscalía General admite que respuesta no ha sido eficiente, ni eficaz

Ante la negligencia con que ha actuado la Fiscalía de Buenos Aires, varias personas y organizaciones de Costa Rica y otros países han enviado cartas a la Fiscalía General, Fiscalía Indígena y Fiscalía de Buenos Aires; ante esto la Fiscalía General de la República contestó mediante Oficio FGR-81-2013 del 6 de febrero del 2013; firmado por Carlos Meléndez Sequeira, Fiscal Adjunto a.i. (adjuntamos oficio).

En el oficio citado la Fiscalía General reconoce que la Fiscalía de Buenos Aires no ha actuado de manera eficiente, ni eficaz. Por lo tanto se compromete  a visitar  en los próximos días dicha dependencia con la  finalidad de realizar un trabajo conjunto con las y los fiscales de la localidad, para revisar los casos penales en trámite.

Desde la Coordinadora de Lucha Sur Sur y Colectivos Autónomos, exigimos una respuesta pronta y satisfactoria a este asunto y estaremos vigilantes.


Wilbert Ortiz Delgado  8568-7158           Gustavo Oreamuno Vignet  8527-0039 y 2280-4725
Indígena de Rio Azul de Salitre                               Ditsö – Coordinadora de Lucha Sur Sur



Cordinadora de Lucha Sur Sur
Colectivos Autónomos
_______________________________________________




Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...