Comunicado de Prensa
·
No indígenas invaden
finca dentro del Territorio Indígena Térraba
Térraba, martes 26 de febrero de 2013
El día de hoy, un
grupo de personas no indígenas ocuparon contra la voluntad del pueblo indígena Térraba una finca de
aproximadamente 350 hectáreas ubicada en San Andrés, esto en el Territorio Indígena Térraba, Buenos
Aires de Puntarenas, Costa Rica.
Los usurpadores, dirigidos y manipulados por Genaro Gutiérrez (expresidente de la
Comisión Nacional de Asuntos Indígenas. CONAI)
y algunos indígenas y otras personas con amplios antecedentes penales y en la entrega de tierras y bonos de
vivienda a personas no indígenas dentro de estos territorios; ocuparon hoy
por la mañana la finca ubicada a la par del Río Térraba. Estas personas son reconocidas
por su participación en el comercio
ilegal de tierras indígenas y en actos de racismo y violencia contra compañeras
y compañeros indígenas del sur del país, como se ha denunciado
constantemente en el último tiempo.
La finca ocupada, fue recientemente recuperada por el
Gobierno mediante el pago de una indemnización de dos mil millones de colones y
según lo conversado entre el Consejo de
Mayores de Térraba (autoridad local propia del pueblo indígena Térraba) y el Gobierno, estas tierras serían entregadas
a la comunidad indígena de Macho Monte y otras personas indígenas sin tierra.
La comunidad indígena, en acuerdo con el Consejo de Mayores
pretende dedicar estas tierras a la producción agrícola, buscando la soberanía
alimentaria y a la protección del agua, haciendo un manejo comunitario de estos
bienes.
Desde el Frente de Defensa de los Derechos Indígenas
Térrabas, exigimos al Gobierno cumplir
con lo acordado con el Consejo de Mayores, en el sentido de entregar esta finca
a esta autoridad territorial indígena, para que esta pueda dotar de tierras
a la comunidad indígena de Macho Monte y población indígena que necesita de
estas tierras. Además, exigimos acciones
concretas e inmediatas para frenar estos actos de violencia, vandalismo y
usurpación de tierras que hasta el momento siguen en la impunidad por la no
actuación del Gobierno.
Frente de Defensa de
los Derechos Indígenas Térrabas
