
Este año, nosotras las mujeres campesinas e indígenas de la
Red de la zona Norte, Sur y Atlántica del país salimos a las calles y al parque
de Palmar Norte, zona sur de Costa Rica, con nuestros productos, productos que
sembramos y hacemos con nuestras manos, discutimos también sobre temas como el
acceso a la tierra, al agua, en fin criticamos este sistema que desde los
gobiernos se nos ha impuesto con economías que no nos toman en cuenta, con
megaproyectos que solo nos generan más pobreza a nosotras y a nuestras
comunidades.
Todo esto lo hicimos en la actividad que llevó por nombre: FESTIVAL LAS MUJERES DEL CAMPO COMEMOS Y VENDEMOS LO QUE PRODUCIMOS”.
Además, para finalizar el encuentro, recorrimos las calles
de la comunidad para hacer aún más visible nuestra presencia, nuestras
propuestas y nuestras demandas.
El grupo TINAMASTE, el Proyecto Fortalecimiento de la
organización de las mujeres del campo para la soberanía alimentaria y la
nutrición (donde participan 3 universidades estatales) la Coordinadora de Lucha
Sur Sur, las Asociaciones de Estudiantes de la UNA- de Ciencias Ambientales, de
Estudios de la Mujer, de Filosofía, y personas a título personal, se unieron
junto con la Red de Mujeres Rurales para llevar a cabo esta actividad que estuvo
llena de música, actividades culturales, trueque, diversidad de productos,
color y alegría.
A continuación compartimos un audio con algunas voces que
dieron la bienvenida al Festival.