Ir al contenido principal

México: #FIRMA la Acción Urgente: Autoridades estatales no cumplen obligación de proteger el derecho humano a la protesta.

#FIRMA la Acción Urgente: Autoridades estatales no cumplen obligación de proteger el derecho humano a la protesta en Morelia, Michoacán; como resultado un automóvil atropella a 6 manifestantes, Rosa Hernández Reyes tiene fractura craneoencefálica y se reporta como grave.

Para firmar ir acá: 

http://www.comitecerezo.org/spip.php?article1749


México DF a 09 de abril de 2014
Lic. Enrique Peña Nieto
Presidente de la República

Miguel Ángel Osorio Chong
Secretario de Gobernación

Dr. Fausto Vallejo Figueroa
Gobernador del Estado de Michoacán

Marco Vinicio Aguilera Garibay
Secretario de Gobierno

Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la CNDH

José María Cázares Solórzano
Presidente CEDHM

Javier Esteban Hernández Valencia
Representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de la ONU

Navanethem Pillay
Alta Comisionada para los derechos Humanos de la ONU

Dr. Emilio Álvarez Icaza
Secretario Ejecutivo de la CIDH

El Comité Cerezo México con domicilio, para oír y recibir comunicaciones, ubicado en calle Volcán Kirishima L. 6 Mz. 4, Colonia El Mirador III Secc. Delegación Tlalpan. CP 14449, con número telefónico 55 5655 9465 y correo electrónico: comitecerezo@nodo50.org solicitan su intervención urgente ante la:

Autoridades estatales no cumplen obligación de proteger el derecho humano a la protesta en Morelia, Michoacán; como resultado un automóvil atropella a 6 manifestantes, Rosa Hernández Reyes tiene fractura craneoencefálica y se reporta como grave.

Hechos:

Según la información enviada por los miembros del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo, el día de hoy 9 de abril de 2014, aproximadamente a las 13:00 horas, entre el libramiento y la Avenida Morelos, hacia la salida a Salamanca, de la Ciudad de Morelia, Michoacán, un vehículo color rojo no identificado atropelló a los estudiantes que estaban haciendo una valla, sin que las autoridades del Estado presentes tomaran medidas para proteger el derecho humano a la protesta.

Debido a este ataque resultando 6 estudiantes heridos, de ellos Rosa Hernández Reyes, estudiante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo e integrante del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) se reporta con fractura craneoencefálica y en estado grave.

Actualmente Rosa Hernández Reyes se encuentra en el Hospital de la Mujer, en donde se encuentra su familiar, quién está tratando de recabar el reporte médico actualizado de la condición física de Rosa.

Los funcionarios presentes no sólo omitieron su responsabilidad de proteger la integridad física de los manifestantes, sino que violaron los derechos humanos de las víctimas al decir que era su responsabilidad por protestar, dentro de los funcionarios estatales que cometieron esta omisión y la violación a los derechos humanos de las víctimas está uno de nombre José, sin poder precisar sus apellidos.

Los familiares también están denunciando penalmente en contra de quién o quienes resulten responsables por estos hechos.

Antecedentes:

La Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán y el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) realizaban una actividad de difusión y solicitando una audiencia al Gobernador del Estado Fausto Vallejo para resolver las demandas de dichas organizaciones.

Cabe señalar que en el estado de Michoacán, el 13 de junio de 2013 en la caseta de San Ángel Zurumucapio también hubo un hecho similar, donde resultaron muertos 7 miembros del magisterio democrático y varios lesionados; dicho hecho fue calificado por la autoridad como un
accidente, sin que las investigaciones hayan sido realizadas de manera transparente.

Por lo anterior, solicitamos al gobierno mexicano:
  • Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la atención médica adecuada para Rosa Hernández Reyes.
  • Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre el hecho del atropellamiento y que los resultados de la investigación se hagan públicos y que el o los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia.
  • Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas antes, durante y posterior a este hecho y que los resultados de la investigación se hagan públicos y que los funcionarios públicos responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia.
  • De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por México.
A los organismos nacionales internacionales de protección de los derechos humanos que:
  • En la medida de sus atribuciones externen al Gobierno Mexicano su preocupación ante la gravedad de estos hechos e insten al gobierno mexicano a que atienda las peticiones planteadas.
Atentamente
Francisco Cerezo Contreras
Coordinador del Comité Cerezo México

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...