Ir al contenido principal

Costa Rica: Juzgado Agrario suspende remate de fincas ocupadas por familias campesinas.

Nota de prensa
Juzgado Agrario suspende remate de fincas ocupadas por familias campesinas.

Costa Rica, 27 de junio. 2014. El día de hoy el Juzgado Agrario de Corredores ( Costa Rica ) suspendió el remate que tenía programado para horas de la mañana, de la Finca Térraba que es parte de lo que se conoce como Fincas 2 y 4 de Palmar Sur del cantón de Osa. 

Finca Térraba tiene una extensión de 277 hectáreas y desde hace 14 años ha sido trabajada y es el hogar de 80 familias campesinas, familias que hoy estan asociadas en COOTRAOSA R.L   y que defienden su derecho a la tierra y al trabajo digno.

Esta finca es reclamada para sí por el empresario Oscar Chavarría Heigold. Finalmente, después de un largo litigio, El Banco Nacional se adjudicó esta finca y programó su remate para el día de hoy 27 de junio, por terecera vez su remate, en el Juzgado Agrario de Corredores.

El remate fue suspendido, según el Juzgado, debido a una acción presentada por la Municipalidad de Osa, en la cual alega que el dueño registral de Finca Térraba, que es la cooperativa COOPALCA del Sur, le adeuda dinero por concepto de impuestos municipales, por lo cual se presentó en el proceso como parte, aduciendo ser afectada.

Ante la posibilidad de que la Finca saliera a remate, y con esto poner en un riesgo grave de desalojo a las familias, unas 350 personas (pertenecientes a los Territorios Indígenas de Yimba Cajk, Térraba, La Casona, Abrojo y de las comunidades campesinas de Fincas 9, 10, 2 ,3 4, Salamá y Puntarenas, acompañadas de estudiantes y otras organizaciones solidarias) marcharon hoy en el marco de la Jornada de Lucha por la Tierra en el Sur, por las calles de Ciudad Neily, haciendo llegar su recorrido hasta el Juzgado de Corredores, donde se exigió el cese del remate.

Asimismo se denunció  que las distintas instituciones que promueven el desarrollo del proyecto del Aeropuerto Internacional del Sur, no han tomado en cuenta la posición de todas y todos los pobladores de finca nueve y diez y expresaron su rotunda oposición a ese megaproyecto y su convicción de defender su derecho a la tierra, al trabajo y a una vida digna.

Esta actividad fue organizada por COOTRAOSA R.L, la Organización de Lucha Campesina por Nuestras Tierras del Sur y la Coordinadora de Lucha Sur Sur.













Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...

Costa Rica. ASADA de Veracruz de Pital de San Carlos, denuncia contaminación de sus fuentes de agua por agroquímico bromacil.

COMUNICADO DE PRENSA • ASADA de Veracruz de Pital de San Carlos, denuncia que todas sus fuentes de agua se encuentran contaminadas por agroquímico bromacil, utilizado en la producción de piña agroindustrial. • ASADA llama a organizar movimiento para defender las aguas de sus comunidades. Veracruz de Pital, Alajuela, Costa Rica. Lunes 15 de enero, 2018. Un estudio reciente elaborado por el Laboratorio de Análisis Ambiental de la Universidad Nacional confirma que todas las fuentes de agua en nuestra comunidad, Veracruz de Pital de San Carlos, se encuentran contaminadas por el agroquímico conocido como Bromacil. Nuestra comunidad desde el año 2016 viene viviendo una seria y grave emergencia a partir de la contaminación de nuestras siete fuentes de agua,   como producto   del vertido indiscriminado de agroquímicos en la agroindustria presente en la zona. Los estudios que confirman la contaminación de las siete fuentes de agua los conocimos ...