Ir al contenido principal

Costa Rica. Violencia contra Indígenas Bribris de Salitre.

Comunidad de Río Azul
Territorio Indígena de Salitre

Hoy 19 de abril al ser las 6:00 a.m. en la finca recuperada hace un año y nueve meses por la familia Ortíz, previamente usurpada por el no indígena terrateniente Victor Porras, hubo usurpación, destrucción y robo de materiales como postes de madera, latas de zinc y artículos personales (foto 3) del rancho de esta familia. (fotos 1 y 2).

Desde antes de las 6:00 am se encuentra dentro de esta finca Eliodoro Figueroa con algunos peones entre ellos Fidencio Figueroa y Danilo Figueroa haciendo trabajos en dicha propiedad perteneciente al la familia indígena Bribri Ortiz, la cual dio alerta inmediata a las autoridades quienes hasta el momento no han intervenido ni se han hecho presentes al lugar, sin embargo ya están al tanto de esta situación.

Luego, al ser aproximadamente las 10: 00 am llega a la finca recuperada hace un año y 9 meses por la familia Ortiz indigena bribri de Salitre (ver nota anterior para mas detalles) un juez agrario de Buenos Aires de Puntarenas de nombre Jean Carlos Céspedes Mora SIN NINGUNA ORDEN QUE LE AUTORIZARA A INGRESAR A ESTA TIERRA RECUPERADA acompañado por un técnico del Organismo de Investigación Judicial, dos policías y Thais Vidal Navarro (abogada, conocida usurpadora de tierras en este y otros Territorios indígenas). 

Presuntamente este grupo llega a la tierra recuperada llamados por el señor Eliodoro Figueroa quien junto con sus peones se encargan de desaparecer el rancho y pertenencias de la familia Ortiz en horas de la madrugada de hoy para así poder hacer constar que en esa finca no hay ninguna persona indígena habitando y por lo tanto usurparla en complicidad de estas personas.

Fuente: Familia Ortiz, indígenas bribris de Salitre y afectados directos.
 
 


Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...