Ir al contenido principal

Pedido de acción urgente de Solidaridad, grupo de indígenas amenazados en Salitre, Costa Rica.

Costa Rica
01 de octubre, 2012.

Estimad@s compañer@s

Por este medio estamos solicitándoles con carácter de urgencia, una acción de envío de cartas a las autoridades costarricenses (las direcciones se adjuntan al final de la carta borrador base) para presionar porque se encuentre una salida que garantice el respeto a la integridad física y los derechos de los pueblos indígenas, ante la grave situación que enfrenta un grupo de alrededor de 70 personas indígenas, hombres, mujeres y niñ@s e integrantes de organizaciones indígenas y sociales costarricenses; cuya su integridad física está siendo gravemente amenazada, desde el día de ayer por un grupo de no indígenas ("fiqueros blancos") armados con machetes, palos y armas de fuego.

El inicio de la esta agresión se da cuando este grupo de "finqueros blancos" instala una cerca ilegal en la propiedad de doña Otilia Figueroa - indígena Bribi - finca  donde se celebraba una reunión comunitaria, al momento de ser usurpada por esta turba armada.

POSICIÓN DE LA COMUNIDAD: La condición de la comunidad para emprender un diálogo es que se quiten las cercas que los no indígenas han levantado en el terreno propiedad de la señora indígena Bribri Otilia Figueroa, si esto no se cumple la comunidad no emprenderá ningún diálogo, lo cual equivaldría reconocer derechos a quienes históricamente han conculcado derechos de los pueblos indígenas, y quienes para este caso están usurpando la propiedad indígena.

A continuación un texto base de la carta;

01 de octubre 2012

Laura Chinchilla Miranda
Presidenta de la República de Costa Rica

Mario Zamora Cordera
Ministro de Seguridad Pública

Ofelia Taitelbaum
Defensora de los Habitantes

A través de la presente hacemos constar que tenemos conocimiento de la grave situación que están sufriendo (al día de hoy lunes 01 de octubre del 2012) alrededor de 70 personas indígenas mujeres, hombres niños y niñas y de organizaciones sociales y que pone en peligro su integridad física y vida. Desde el día de ayer domingo encuentran amenazados por un grupo de de 50 personas no indígenas, que portan armas de fuego, machetes y palos y que usurparon una finca de propiedad indígena, mientras se desarrollaba una reunión comunitaria.

En reiteradas ocasiones este grupo de personas no indígenas han amenazado abiertamente a las personas reunidas al momento del inicio de la agresión. En distintas ocasiones se han hecho disparos al aire y el día de ayer don Baltodano Figueroa Calderón vecino indígena de Cebror, resultó herido.

Sabemos que este hecho criminal, se suma a una serie de amenazas y  de ataques a la integridad física y la vida de reconocidos líderes indígenas costarricenses; tales como el Señor Sergio Rojas, Presidente de la Asociación de Desarrollo Integral de Salitre y miembro del Frente Nacional de Pueblos Indígenas; que se han venido dando en el Cantón de Buenos Aires.

Asimismo queremos denunciar a la comunidad internacional que en el grupo amenazado se encuentran junto a vecinos y vecinas de la Comunidad de Salitre, varias personas integrantes de organizaciones indígenas y sociales costarricenses;

 Por lo anterior;

  1. Repudiamos tajantemente  este  atentado a la integridad física y a la legítima lucha de los pueblos indígenas costarricenses por el derecho a la Tierra.

  1. Exhortamos al Estado costarricense para que actúe en consonancia con al defensa de los derechos humanos y garantice la integridad física de cada una de las personas amenazadas.  

  1. Exigimos una investigación exhaustiva, inmediata y oportuna, para que no quede en la impunidad, este atropello, que de no esclarecerse, dará pie a nuevas agresiones criminales, de quienes de manera cobarde se esconden, para atacar a personas pacíficas que sólo quieren respeto por su Territorio, Cultura y Autonomía.

  1. Hacemos un llamado a la comunidad internacional, para estar atentos al esclarecimiento de estos hechos y al respeto  de los derechos  de todos los pueblos indígenas de Costa Rica.

Representante
Organización
Fecha y lugar

DIRECCIONES:

Laura Chinchilla Miranda
Presidenta de la República de Costa Rica
Casa Presidencial
Zapote, San José
Teléfono 22079170
Fax 22539078
Correo electrónico:   contacto@presidencia.go.cr
­­go.crto@presidenciaca__________________________:::::::-----.m,bnvgh

Mario Zamora Cordera
Ministro de Seguridad Pública
Teléfono 2586-4202
Correo electrónico: mzamorac@msp.go.cr

Ofelia Taitelbaum
Defensora de los Habitantes
Teléfonos (506) 2258-8585 / (506) 800-258-7474
Fax (506) 2248-2371
Correo electrónico: otaitelbaum@dhr.go.cr
                                defensoria@dhr.go.cr

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...