Ir al contenido principal

Continúa el asedio a herman@s indígenas de Salitre. Los acuerdos no se cumplen.

05 de octubre 
Salitre 
Costa Rica, 2012.

Reproducimos la nota que envían l@s compañer@s de FRENAPI.
 
"COMUNICACIÓN URGENTE enviada por nuestro compañero, Sergio Rojas Ortíz, Bribri Presidente de la ADI de Salitre, que denuncia actos de provocación e intimidación de no indígenas (sikuas) dentro del territorio de Salitre, quienes organizan una reunión apoyados por un diputado y funcionarios legislativos.

Estos actos son una clara demostración de agresión que no facilitan el cumplimiento del último acuerdo (tregua) entre indígenas de la Zona Sur y el Gobierno. Responsabilizamos al Gobierno de la República de las situaciones lamentables que se puedan suceder.

Exigimos el cumplimiento del acuerdo, garantías inmediatas a la integridad física y territorial de los Pueblos Indígenas.

Quedamos a la espera de su intervención inmediata y oportuna.

Por la Coordinación Nacional del Frente Nacional de Pueblos Indígenas FRENAPI:
Luis Bejarano Montezuma (Ngobe) – Pablo Sibar Sibar (Teribe) – Oldemar Pérez Hernández (Huetar) – Ethelgive Ortíz Ortíz ( Bribri) – Enrique Rivera Rivera (Teribe); Alejandro García (Movimiento Humanista) – William Hernández (SINDEU) – Gustavo Cabrera (SERPAJ-CR)."




Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso.

COMUNICADO DE PRENSA Fotografía. Coordinadora Norte Tierra y Libertad. •    Se profundiza batalla legal alrededor de las fincas de “Tierras Nuevas” de Medio Queso. •    Familias campesinas demandan la anulación de todas las actuaciones judiciales mediante recusación contra Fiscal a cargo del caso; mientras tanto Tribunal Penal de San Carlos confirma orden de desalojo. 21 de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que las familias campesinas que ingresaron a las fincas de Tierras Nuevas de Medio Queso de los Chiles, al norte de Costa Rica,  desde el 8 de abril del año en curso, presentaron el día de ayer martes 19 de julio, un recurso de recusación contra la Fiscalía de Los Chiles demandando la nulidad de todo el proceso penal, incluida la orden de desalojo dictada por el Juzgado Penal y confirmada por el Tribunal Penal de esa ciudad. Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...