Ir al contenido principal

Sala Constitucional ordena al Ministerio de Seguridad Pública detener los desalojos en Medio Queso de Los Chiles.


Sala Constitucional ordena al Ministerio de Seguridad Pública
detener los desalojos en Medio Queso de Los Chiles, al norte de Costa Rica.

·        Poseedores campesinos y campesinas de la Coordinadora norte Tierra y Libertad denuncian que han sido violados sus derechos en el marco de un desalojo administrativo que ejecuta el Ministerio de Seguridad Pública

·        Sala IV solicita informe sobre los hechos denunciados al Ministro de Seguridad Pública  Mario Zamora y ordena detener los desalojos, hasta tanto no se de la sentencia.

·        Las familias campesinas organizadas en la Coordinadora Norte Tierra y Libertad anuncian más medidas legales y de presión.

Comunicado de prensa, 27 de diciembre. La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia de Costa Rica (Sala IV), acogió un recurso de amparo presentado el pasado lunes 26 de diciembre y que tramita bajo el expediente No. 11-016729-0007-CO

El recurso de amparo presentado cuestiona el proceso de desalojo administrativo, que el Ministerio de Seguridad Pública ejecuta bajo el expediente No.  2423-11. en las fincas de la empresa de capital holandés Naranjales S.A., ubicada en la comunidad de Medio Queso de Los Chiles, al norte del Costa Rica.

Advierte que; “esa resolución no ha sido notificada a ninguno de los amparados, a quienes ni siquiera se les ha identificado por su nombre, ni se les ha informado que existe este proceso en su contra. No se les ha dado ninguna oportunidad de defenderse.”

El recurso de amparo fue interpuesto por el Lic. Danilo Chaverri, a favor de ocho personas poseedoras campesinas afectadas por un desalojo ejecutado por la Fuerza Pública el pasado 24 de noviembre, y fue dirigido contra el Ministerio de Seguridad Pública en cuanto se considera que esta institución viola los derechos de los y las poseedoras campesinas, en particular; el Derecho al debido proceso y el Derecho a la propiedad.  En este desalojo se destruyeron alrededor de 30 hectáreas de cultivos de los y las campesinas.

La Sala IV ordenó al Ministro de Seguridad Pública, Lic, Mario Zamora, “suspender la orden de desalojo señalada para el día 27 de diciembre del 2011 en la localidad de Medio Queso de Los Chiles.” y que informe “sobre los hechos alegados por el recurrente, en el memorial de interposición de este recurso. El informe deberá rendirse dentro de los tres días hábiles siguientes a la notificación de esta resolución”

Los y las campesinas organizadas en la Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informaron que seguirán con este y otros procesos legales de defensa de su legítimo derecho a la tierra.

Coordinadora Norte Tierra y Libertad
Asociación de Iniciativas Populares Ditsö
Costa Rica

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

RECUENTO DE LOS HECHOS DE REPRESIÓN, 8 NOVIEMBRE, 2012 SAN JOSÉ, COSTA RICA MANIFESTACIÓN POR LA DEFENSA DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

Hoy 8 de noviembre, a las 10  de la mañana. miles de personas salieron a las calles para manifestarse en una marcha que salió del Parque de la Merced en San José, con el motivo de defender la salud pública, la seguridad social, y para exigir el reestablecimiento de diversos servicios médicos en diferentes hospitales regionales del país.  En la marcha participaron hombres, mujeres, adultos mayores, niñas y niños de diversas regiones del país, la mayoría provenientes de zonas rurales. Participaron compañeras y compañeros de los Comités de Defensa de la Seguridad Social de Nicoya, Grecia, Sarchí, Cartago, San Ramón, Puntarenas y más comunidades. Así como  trabajadores y trabajadoras de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), exigiendo el restablecimiento de los servicios de emergencias y especialidades médicas del Hospital San Francisco de Asís de Grecia y del Hospital la Anexión de Nicoya. En las primeras horas de la manifestación, todo transcu...

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica. Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador. CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala. El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015. La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Un...