Ir al contenido principal

Convocatoria a la 4a Escuela de DH "Por la memoria, la verdad y la justicia"

Por: Comité Cerezo México


Convocatoria - 4a Escuela de DH "Por la memoria, la verdad y la justicia" del 1 de marzo al 5 de julio de 2014

Lunes 20 de enero de 2014

El cupo se encuentra limitado a 50 personas por lo que es necesario que los interesados manden un mail (con nombre, edad, ocupación y organización procedente o trabajo de derechos humanos realizado), antes del 10 de febrero de 2014 al siguiente correo comitecerezo.educacion@gmail.com

El Comité Cerezo México en colaboración con Acción Urgente para Defensores de Derechos Humanos A.C y Liebre Lunar A.C

INVITAN A

La Cuarta Escuela General de derechos humanos Por la memoria, la verdad y la justicia del Comité Cerezo México que se realizará durante todos los sábados del 1 de marzo al 5 de julio de 2014 en la Ciudad de México.

La escuela Por la memoria, la verdad y la justicia es un proyecto dirigido a aquellas organizaciones y personas que se encuentren interesadas en capacitarse en materia de derechos humanos y con respecto a otras herramientas que acompañan la defensa de los derechos humanos con el objetivo de fortalecer y nutrir los procesos organizativos y de lucha de las organizaciones sociales para hacer frente al contexto criminalización de la protesta social y para potenciar la lucha por la verdad, la memoria y la justicia.

Por medio de este proyecto buscamos aumentar la capacidad de defensa y lucha por los derechos humanos del movimiento social en general, por eso mismo los participantes serán capacitados bajo el compromiso de fortalecer procesos de uso integral de las herramientas en la organización de la que proceden o en el contexto donde trabajan.

El taller no tiene ningún costo

El cupo se encuentra limitado a 50 personas por lo que es necesario que los interesados manden un mail (con nombre, edad, ocupación y organización procedente o trabajo de derechos humanos realizado), antes del 10 de febrero de 2014 al siguiente correo comitecerezo.educacion@gmail.com
Todos los aspirantes deben pasar por un proceso de selección (entrevistas) y deberán comprometerse a tener un 80% de asistencia, de lo contrario no se extenderá constancia.

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica. Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador. CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala. El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015. La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Un...

Defender el territorio y nuestros bienes comunes

Durante el camino que hemos recorrido como organización, la defensa de los derechos comunitarios se ha convertido en un eje vertebral de nuestras luchas: nos ha llevado a una dimensión de la vida social que en nuestro país está muy subvalorada. La legislación costarricense no reconoce la propiedad social en ninguna de sus expresiones, la división jurídica de la vida solo reconoce la propiedad privada y la propiedad pública, entendida como estatal. Así que lo público-social fuera del Estado no existe, el lugar donde suceden las experiencias de  vida comunitaria. La ruptura del tejido social que ha generado 30 años de neoliberalismo, la subjetividad consumidora