Ir al contenido principal

Costa Rica. Indígenas bribris de Taü Ulá Ki toman control de la totalidad de finca recuperada en Territorio Indígena Iriria Bribri Sä Kä (Cabagra)

COMUNICADO DE PRENSA

TERRITORIO ORIGINARIO IRIRIA BRIBRI  (Cabagra)

SE COMPLETA RECUPERACIÓN TERRITORIAL EN TAÜ ULÁ KI (Brazo de Oro)

Miércoles 17 de mayo 2017

El día de hoy, al ser las 9:30 de la mañana, recuperador@s originari@s bribris de Taü Ulá Ki (Brazo de Oro) en Buenos Aires de Puntarenas, Costa Rica; recuperaron pacíficamente la casa ubicada en la finca recuperada desde el año anterior, pero que el terrateniente Jesús Monge no había querido entregar.

En horas de la mañana l@s originari@s llegaron a la casa y le solicitaron al peón de Monge Bermúdez que desalojara la vivienda, a lo que el trabajador accedió y se procedió a sacar sus pertenencias y a ocupar la casa.

Pese a que esta finca había sido recuperada el año pasado, el terrateniente se atrincheró en esa casa, instaló peones armados en la misma y desde ahí planificaba y ejecutaba actos de intimidación y violencia contra l@s recuperador@s originarios y legítim@s hereder@s; además se negaba a sacar el ganado de la finca.

Se debe recordar que en Sentencia de Primera Instancia N. 01-2017 del Juzgado Civil, Trabajo y Familia de Buenos Aires (Materia Agraria) se resolvió  "se declara sin lugar en todos los extremos la denuncia interdictal" interpuesta por el terrateniente Monge Bermudez.

El Juzgado acogió la excepción de falta de derecho y resuelvió que la "demanda resulta un mecanismo insuficiente para tutelar posesión de personas no indígenas dentro del territorio" indígena.

La acción legítima de hoy, fue comunicada por l@s recuperador@s a la Defensoría de los Habitantes la semana anterior.

Además, la petición de que Monge Bermúdez saliera definitivamente de la finca, sacara su ganado y retirara sus peones fue comunicada al gobierno en reiteradas ocasiones, sin recibir ninguna respuesta gubernamental.

Esta acción es apoyada por l@s recuperador@s originari@s de Nima Diköl (Palmira), la instancia originaria Békg TLra Ñlre, el Consejo de Mayores Iriria Jtechö Wakpa, el Consejo Indígena Regional del Pacífico Sur y la Coordinadora de Lucha Sur Sur.

Exigen las organizaciones Originarias del Pueblo Bribri que el terrateniente sea expulsado de la Comuniddad de Brazo de Oro de Cabagra y que el gobierno cumpla con su deber de garantizar la integridad y seguridad de estos territorios y pueblos originarios.

Coordinadora de Lucha Sur Sur
Ditsö
 


 

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

RECUENTO DE LOS HECHOS DE REPRESIÓN, 8 NOVIEMBRE, 2012 SAN JOSÉ, COSTA RICA MANIFESTACIÓN POR LA DEFENSA DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

Hoy 8 de noviembre, a las 10  de la mañana. miles de personas salieron a las calles para manifestarse en una marcha que salió del Parque de la Merced en San José, con el motivo de defender la salud pública, la seguridad social, y para exigir el reestablecimiento de diversos servicios médicos en diferentes hospitales regionales del país.  En la marcha participaron hombres, mujeres, adultos mayores, niñas y niños de diversas regiones del país, la mayoría provenientes de zonas rurales. Participaron compañeras y compañeros de los Comités de Defensa de la Seguridad Social de Nicoya, Grecia, Sarchí, Cartago, San Ramón, Puntarenas y más comunidades. Así como  trabajadores y trabajadoras de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), exigiendo el restablecimiento de los servicios de emergencias y especialidades médicas del Hospital San Francisco de Asís de Grecia y del Hospital la Anexión de Nicoya. En las primeras horas de la manifestación, todo transcu...

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica. Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador. CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala. El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015. La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Un...