Ir al contenido principal

Juzgado Penal revisará la orden de desalojo dictado contra las familias campesinas

COMUNICADO DE PRENSA
  • Tribunales dan la razón a las familias de campesinos y ordenan separar a  la  Fiscal Adriana Rodríguez Córdoba del caso;
  • Juzgado Penal revisará la orden de desalojo dictado contra los campesinos

­­­­­­­­­26 de de julio 2011. Los Chiles. Costa Rica. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad, informa que la Fiscalía de los Chiles, mediante resolución de este Despacho suscrita por el Fiscal Auxiliar Lic. Oscar Rodríguez Varela de las siete horas y cuarenta y cinco minutos del día veintidós de julio del año dos mil once, acogió la demanda de los abogados de los campesinos y  … ordenó separar de la atención sucesiva del caso a la Licda. ADRIANA RODRIGUEZ CORDOBA, Fiscal prima hermana del abogado del señor Elmer Varela rojas; sin embargo la Fiscalía ratificó todas las actuaciones de la fiscal separada del caso.

La Fiscalía de los Chiles acordó además remitir el expediente ante el Juzgado Penal de  Ciudad Quesada para que sea este Despacho el que resuelva la solicitud de anulación de  todas las actuaciones, diligencias y resoluciones en las que tomó participación la fiscal separada, particularmente la orden de desalojo contra los campesinos dispuesta por el Juzgado Penal mediante resolución de las  quince horas con treinta y cinco minutos del veinte de mayo del año dos mil once

El Lic. Fredy Humberto Vargas Chavarría, uno de los abogados de los campesinos y miembro de la Asociación de  Iniciativas Populares DITSO y de la Coordinadora Norte Tierra y Libertad,  señalo que si bien esto es un logro importante en la batalla legal que libran contra las pretensiones del empresario Elmer Varela, manifestó que la resolución es ambigua, contradictoria e insuficiente porque por un lado ordena separar a la Licda ADRIANA RODRIGUEZ CORDOBA de la tramitación sucesiva de la causa, por otro lado el Fiscal Auxiliar Oscar Rodríguez Varela ratifica y confirma todas las actuaciones y diligencia en las que participó la fiscal separada del cargo; el Lic. Vargas comentó que el día jueves 28 de julio será presentado un recurso de aclaración contra la resolución citada por las razones dichas.

Destacó que lo importante es que la orden de desalojo no puede ser ejecutada hasta tanto el Juzgado Penal de San Carlos atienda y resuelva la petición de las familias campesinas en el sentido de que todas las actuaciones, diligencias y resoluciones en las que participo la Licda. ADRIANA RODRIGUEZ CORDOBA deben ser anuladas.

Concluyó diciendo que poco a poco se irán destapando las actuaciones sesgadas y parcializadas de algunas autoridades públicas que lejos de promover el imperio de la ley y la justicia, han tomado partido al lado de los interés privados del señor ELMER VAREL A ROJAS, quien finalmente no es sino un “precarista de cuello blanco” que solo persigue montar sus grandes negocios pasando por encima de las necesidades y aspiraciones de las cerca de 300 familias campesinas que desde abril al día de hoy han llenado de cultivos una finca abandonada: esta finca nunca ha cumplido con la función social ni ambiental y debe ser asegurada para la subsistencia y el bienestar de las familias campesinas:

Concluyo diciendo que si el empresario ha sido amparado en su posesión a pesar de que solo es un “precarista de cuello blanco” es producto de que en el proceso no ha habido ni contención ni disputa, ya que las empresas propietarias no han sido debidamente notificadas y eso les ha impedido objetar e impugnar las resoluciones iniciales del Juzgado Agrario, discusión que se sigue discutiendo en los estrados judiciales.

Las familias campesinas sin tierra, centran su demanda en el hecho de que la Fiscal del Ministerio Público encargada de la investigación la Licenciada Adriana Rodríguez Córdoba es prima hermana del Licenciado Ronald Córdoba Artavia, quien es el abogado, del empresario  Elmer Varela Rojas.

Para mayor información pueden comunicarse con
Leonel Vargas
Comité de Tierras Nuevas
Télefono 86 89 02 11

Lic. Fredy Humberto Vargas Chavarría
Asociación de Iniciativas Populares Ditsö
Teléfono 22 62 46 50 / 83 02 23 47


COORDINADORA NORTE TIERRA Y LIBERTAD
21 DE JULIO 2011 / COSTA RICA

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

RECUENTO DE LOS HECHOS DE REPRESIÓN, 8 NOVIEMBRE, 2012 SAN JOSÉ, COSTA RICA MANIFESTACIÓN POR LA DEFENSA DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

Hoy 8 de noviembre, a las 10  de la mañana. miles de personas salieron a las calles para manifestarse en una marcha que salió del Parque de la Merced en San José, con el motivo de defender la salud pública, la seguridad social, y para exigir el reestablecimiento de diversos servicios médicos en diferentes hospitales regionales del país.  En la marcha participaron hombres, mujeres, adultos mayores, niñas y niños de diversas regiones del país, la mayoría provenientes de zonas rurales. Participaron compañeras y compañeros de los Comités de Defensa de la Seguridad Social de Nicoya, Grecia, Sarchí, Cartago, San Ramón, Puntarenas y más comunidades. Así como  trabajadores y trabajadoras de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), exigiendo el restablecimiento de los servicios de emergencias y especialidades médicas del Hospital San Francisco de Asís de Grecia y del Hospital la Anexión de Nicoya. En las primeras horas de la manifestación, todo transcu...

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica. Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador. CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala. El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015. La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Un...