Ir al contenido principal

Carta dirigida al Ministro de Seguridad de Costa Rica, por parte de familias campesinas de Venecia de San Carlos


Venecia de San Carlos, miércoles 04 de abril del 2012                                                                                                                                                                                                                                      

Señor
Mario Zamora Cordero
Ministro de Seguridad Pública
Ministerio de Gobernación, Policía y Seguridad Pública 
República de Costa Rica
S.  D.

Estimado Señor Ministro:

No entendemos, cómo políticos perversos, como lo son; los ex diputados Humberto Arce Salas y Orlando González Villalobos. Lograron conseguir un enorme operativo policial, con “perreras” incluidas, como sucedió este Martes Santo, 03-04-2012 día feriado, con las Oficinas Gubernamentales cerradas, incluyendo las del Instituto de Desarrollo Agrario IDA, al ser aproximadamente las 16:00 horas. Donde intentaron atropellar a un grupo de humildes familias campesinas, del Paraíso de Venecia, sin mostrar alguna orden de desalojo.
                                                      
Un reciente Acuerdo de Expropiación de la Junta Directiva del IDA, que se encuentra en ejecución, varios Recursos de Amparo interpuestos y varios Juicios Ordinarios existentes.
  
Impiden en forma legítima, cualquier desalojo policial a las familias parceleras de la Finca Frank Farah. Sin embargo, de haberse perpetrado el ilegal desalojo policial, rompiendo cercas para meterse a nuestras parcelas, posiblemente hoy estaríamos enterrando víctimas inocentes.
                            
Pues las familias y principalmente los jóvenes estudiantes y trabajadores agrícolas, no estaban dispuestos ¡jamás! a dejarse atropellar por tan descomunales Fuerzas Policiales.
                                                                                                
Eran constantes las amenazas de “hacer uso de la fuerza”, desde  gran parte de la carretera, tomada por la policía, esa fuerza, que dan las armas del Estado. Dichosamente los estudiantes de bachillerato de nuestra comunidad, que fueron amenazados con armas de asalto, lejos de asustarse, se indignaron…….. Deplorable espectáculo mostró la policía a nuestras familias y principalmente  a los estudiantes, ahí presentes.

Afortunadamente los niños y niñas de nuestra Comunidad Campesina, no se asustaron. Posiblemente los niños  creyeron que era un juego, aunque aún en las jugueterías, no son recomendables los juguetes bélicos.
¡Pero qué, poca devoción en esta Semana Santa!

Señor Ministro:

1. ¿Como Hombres y Mujeres del Campo, todos  costarricenses, con Derechos Consagrados en la Constitución Política, quisiéramos saber, ¿Quién asumió los elevados costos económicos, de ese ostentoso despliegue policial, cuyo desfile de carros policiales, alarmó a toda la población de Venecia y Marsella de San Carlos?

2. ¿Cómo  es, que el Ministerio de Seguridad Pública, descuidó peligrosamente el Operativo de Seguridad Ciudadana de Semana Santa, movilizando y desviando  enormes recursos policiales, para en su lugar, hostigar a un grupo de humildes  familias productoras, fundadoras de esta  comunidad desde hace diez años?

3. ¿Cómo es qué, políticos sin escrúpulos, que pretenden apropiarse indebidamente de una finca de parceleros, cuyo dueño legítimo es un gringo desaparecido de Costa Rica en 1997, hace quince años, cuya salida no registra Migración  y Extranjería. ¿Cómo es que, estos dos ex diputados para su beneficio particular y privado,  logran engañar con mentiras y manipulaciones a los Altos Mandos de su Ministerio?...

4. Finalmente Señor Ministro, con todo respeto y la consideración del caso, preguntamos. ¿Quién asumía los costos sociales, las pérdidas físicas, humanas y materiales, de una posible tragedia que hubiera cubierto de luto a nuestra Patria, cómo en algún momento creímos que iba a ocurrir?

Adjuntamos algunas   fotos del  hostigamiento policial
Cordialmente,                                                                                                                                                                                                            
Comité de Familias Productoras  del  Paraíso de Venecia

Presidente: Hellen Rojas                                                                                                                
Vicepresidente: Royner Jiménez                                                                                                              
Tesorera: Jenny Alvarez                                                                                                                                  
Secretaria: Noelia Mejías                                                                                                                        
Vocal 1: Miriam Gómez                                                                                                                        
Vocal  2: Flory Mª Alvarado                                                                                                                                      
Fiscal: Andrey Baldi

Copia:                                                                                                                                                                                                                                                                    
Laura Chinchilla. Presidenta de Costa Rica                                                                                                                                                                                                                                                      
Celso Gamboa. Viceministro de Seguridad Pública                                                                                                                                            
Junta Directiva del IDA                                                                                                                                                                                
Jefes de Fracción de la Asamblea Legislativa
Defensoría de los Habitantes
Ministerio de Bienestar  Social                                                                                                                                                
Juan Carlos Mendoza. Presidente del Parlamento                                                                                                                                                          
Consejo Municipal de San Carlos

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

RECUENTO DE LOS HECHOS DE REPRESIÓN, 8 NOVIEMBRE, 2012 SAN JOSÉ, COSTA RICA MANIFESTACIÓN POR LA DEFENSA DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

Hoy 8 de noviembre, a las 10  de la mañana. miles de personas salieron a las calles para manifestarse en una marcha que salió del Parque de la Merced en San José, con el motivo de defender la salud pública, la seguridad social, y para exigir el reestablecimiento de diversos servicios médicos en diferentes hospitales regionales del país.  En la marcha participaron hombres, mujeres, adultos mayores, niñas y niños de diversas regiones del país, la mayoría provenientes de zonas rurales. Participaron compañeras y compañeros de los Comités de Defensa de la Seguridad Social de Nicoya, Grecia, Sarchí, Cartago, San Ramón, Puntarenas y más comunidades. Así como  trabajadores y trabajadoras de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), exigiendo el restablecimiento de los servicios de emergencias y especialidades médicas del Hospital San Francisco de Asís de Grecia y del Hospital la Anexión de Nicoya. En las primeras horas de la manifestación, todo transcu...

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica. Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador. CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala. El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015. La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Un...