Amatlán de los Reyes, Veracruz, 2 de agosto de 2013.
El Movimiento Mexicano de Afectadas y Afectados por las Presas y en
Defensa de los Ríos (MAPDER) denuncia a la opinión pública nacional e
internacional el asesinato del compañero Noé Vázquez Ortiz del Colectivo
Defensa Verde Naturaleza para Siempre y miembro del MAPDER.
Noé fue asesinado a pedradas esta mañana por dos presuntos pobladores
locales mientras preparaba la ceremonia que ofrecería como inicio a la
inauguración del X Aniversario del MAPDER, en Amatlán de los Reyes,
Veracruz, a donde han arribado cientos de delegados y delegadas de todo
el país. Mientras el Ministerio Público se negaba a recibir declaraciones
de la denuncia de los familiares, policías estatales llegaron a la plaza
donde se lleva a cabo el X Aniversario del Mapder.
Tanto el gobierno federal como el estatal y municipal fueron
informados con tiempo de la realización del X Aniversario, sin embargo
lejos de garantizar su seguridad, los convocados son recibidos con el
asesinato de Noé Vázquez Ortiz. Por ello responsabilizamos al gobierno
del estado de Veracruz y al gobierno federal por causar un clima de
tensión y confrontación contra la población y el movimiento que exige
justicia y respeto a los derechos humanos.
Noé Vázquez daría la bienvenida con un ritual al Encuentro Nacional
MAPDER en el que agradecería a la tierra y al agua, dos elementos
importantes para la existencia ‘y para que la gente que nos visita vea
que nuestro pueblo ama a la naturaleza’, había dicho en el transcurso del
jueves. Noé era artesano; desde el trabajo que él realizaba promovió la
cultura, pensaba que desde el Colectivo Defensa Verde y del MAPDER podía
dar un mensaje de alerta sobre la destrucción de la naturaleza que se da
principalmente en la zona de las altas montañas de Veracruz. El jueves
dijo al Colectivo que iría muy temprano el viernes al Cerro de la Cruz a
recoger hojas, semillas, y flores, entre ellas orquídeas, para presentar
el ritual de inicio del encuentro MAPDER; que se tardaría algunas horas
para ponerse su vestidura porque iba a representar al agua del río,
personificación del dios Tláloc. Noé estaba en el Cerro de la Cruz este
medio día y fue sorprendido para privarlo de la vida. Cayeron sobre sus
pies las plantas, las raíces, las semillas y las flores que había
recogido.
Cabe señalar que a partir del 2010 se intensificaron los proyectos
hidroeléctricos para el estado de Veracruz. Hasta ahora se pretenden
instalar 112 represas de capital privado. Desde el 2011 el proyecto
hidroeléctrico el Naranjal, amenaza el territorio de Amatlán de los Reyes
y siete municipios de la región que afectaría a 30 mil personas. Se trata
de la hidroeléctrica más importante del estado que podría tener una
capacidad instalada de 360 MW. Por las protestas de la población, en la
región mantiene un clima de intimidación contra los opositores a la
imposición de proyectos hidroeléctricos y mineros.
El MAPDER ha decidido en medio del clima de tensión en la región,
seguir con el encuentro y dedicarlo en memoria de NOE VAZQUEZ ORTIZ. El
MAPDER se prepara para realizar un acto luctuoso en estos
momentos.
El MAPDER exige a las autoridades federales, estatales y municipales
la
Investigación de los hechos y justicia por el asesinato del compañero
Noé Vázquez Ortiz.
El MAPDER exige que se garanticen la seguridad de la familia Vázquez
Ortiz; la seguridad del niño testigo que lo acompaña en el momento de su
asesinato así como de sus familiares; para todos los miembros del
Colectivo Defensa Verde Naturaleza para Siempre; del pueblo de Amatlán de
los Reyes; de todas personas de pueblos, comunidades y organizaciones
nacionales e internacionales asistentes al X Aniversario Nacional del
MAPDER.
¡Ríos para la Vida, No para la Muerte!
Movimiento Mexicano de Afectadas y Afectados por las Presas y
en Defensa de los Ríos (MAPDER)