Respuesta del Consejo de Ancianos Iriria Jtechö Wakpa ante el pronunciamiento público de la ADI-KABACOL con fecha 26 de mayo de 2013.
Consejo
de Ancianos Iriria Jtechö Wakpa y habitantes indígenas originarios
8 de junio de 2013.
Mediante
nuestro conocimiento como ancianos de este territorio, le contestamos a la ADI-Cabagra
y al señor Rafael Ángel Delgado Delgado.
Esta
Junta Directiva de la ADI- Cabagra, no es originario de este territorio, mucho
menos tiene el aval de nuestros ancianos, es un ente impuesto por el Estado a
nuestro pueblo, para engañarnos y crear división entre nosotros.
Es
reconocido que su representante, Rafael
Ángel Delgado Delgado, no es originario de este lugar o territorio, es mestizo,
de padre no indígena, llamado Hernán Villanueva y de madre indígena, llamada
Erminia Delgado Torres.
Desde
que introdujeron la ADI en Cabagra, nuestro pueblo ha sufrido el deterioro, la
discriminación y la explotación, no se ha visto el desarrollo, aún más, el
pueblo vive en extrema pobreza y cada día se hunde en la miseria.
El
señor Rafael Delgado, se arroga el derecho de este territorio, aduciendo ser el
representante legal, sin embargo los que representan este territorio son los
ancianos mediante su autonomía y su autogobierno.
Luego,
menciona su participación en una Mesa de Diálogo con el Gobierno, sobre lo cual
instamos a que en ese diálogo se tome en cuenta a toda la población indígena
del territorio y no solamente a él y su junta directiva; de lo contrario,
consideramos que entre el Gobierno y la ADI están violentando nuestros derechos
dentro de nuestro territorio y además, están violando el artículo 4 de la
Constitución Política de Costa Rica.
Menciona
en su pronunciamiento público, que el 8 de diciembre de 1978, se adoptó la
figura de la ADI dentro de nuestro territorio, en el cual a nuestro
conocimiento, nos impusieron esa entidad del Estado, la cual no ha servido para
nada en el desarrollo de nuestro pueblo y territorio. Ese ente solo ha servido
para enriquecer a unos cuantos y vivir de nuestra propia costilla o a nombre de
nuestros habitantes.
Además,
menciona que el desarrollo es evidente, según nuestro conocimiento, el desarrollo
es para el que tiene el poder y así poder discriminar a nuestros hermanos y
hermanas indígenas.
-Decimos
que para nosotros es evidente la corrupción, generada por la ADI- Cabagra en
nuestro territorio.
-También
es evidente el desarrollo de drogadicción, delincuencia y hostigamiento sexual
a nuestras compañeras indígenas.
-Es
evidente la discriminación contra nosotros y el enriquecimiento de sus
bolsillos, con el que pretende silenciar nuestra voz, financiando a personas
para que nos despojen de nuestro propio territorio, financiando abogados para
ocultar delitos y mantener impunes supuestos actos de corrupción.
Critica
a personas, pero no puede decir quien es Rafael Ángel Delgado Delgado; juzga y
detalla a otras personas, pero no informa quien es él. Con nuestro conocimiento
decimos, que es una persona que supuestamente ha cometido actos de corrupción en
nuestro territorio, es una persona manipuladora hacia los demás, es un violador
de nuestras costumbres, es una persona que nos discrimina en este territorio en
todos los extremos.
Defendemos
nuestro conocimiento, ninguna persona fuera de nuestra ideología originaria
puede darnos asesoría, nuestro derecho y conocimiento se basa en nuestra propia
autonomía.
Menciona
el pronunciamiento público de la ADI, que Maximiliano Torres Torres, lidera un
consejo de ancianos, lo cual es falso; el señor Torres Torres forma parte de
este Consejo, no lo lidera.
También
menciona que somos invasores de propiedades, lo cual es falso, porque somos
originarios de este territorio.
Menciona
y nos mal informa de robo, de desalojar y de inspeccionar.
-Sobre
el robo, desconocemos, porque es una falsedad en contra de nosotros.
-Sobre el desalojo, desconocemos, porque es
una falsedad en contra de nosotros.
-En
cuanto a la inspección, bajo nuestro derecho, tenemos toda la autoridad de
controlar, vigilar, mantener y salvaguardar todo lo que en nuestros límites se
encuentre.
Manifestamos que la ADI, no representa nuestro territorio, mucho menos un
“tribunal de derecho consuetudinario”.
Porque cada indígena que nace tiene su
derecho consuetudinario, nadie se los impone, se trae por naturaleza. Aclaramos
que el tribunal que hay en Kabakol, está representando por Rafael Delgado
Zúñiga indígena de la etnia Cabecar, que en este territorio no tienen potestad
alguna para liderar esa organización y además, es un joven sin conocimiento de
la justicia tradicional del pueblo Bribrí de Cabagra, como también no domina su
propio lenguaje cabecar.
-Su
conciencia es adicta a la ideología de los no indígenas.
-El
señor Delgado Zuñiga y ese tribunal son seguidos por personas cercanas a Rafael
Ángel Delgado Delgado, padre del primero, y otros supuestos vendedores de tierras
en este territorio y vendedores de bebidas alcohólicas, actividad prohibida en
la Ley Indígena N.6172, por lo que ese tribunal en todos los extremos defiende
los derechos de los no indígenas en este territorio bribrí de Cabagra.
-Con
nuestro conocimiento, los que representan a ese tribunal consuetudinario, la
mayoría no habla nuestro idioma, ni lo entienden.
Detallamos un informe de las personas que forman la junta directiva de la
ADI – Kabakol:
-Rafael
Ángel Delgado Delgado; persona mestiza, no originario, supuesto discriminador,
manipulador, violador de la ley indígena, engañador, apetecido a intereses
propios, adicto a la ideología no indígena.
-David Mayorga Ortiz; persona
indígena, violador de la ley indígena en su artículo 4, supuesto discriminador,
manipulador, engañador, adicto a la ideología no indígena, infractor de los
recursos naturales.
-Delfín
Figueroa Mayorga; persona indígena, supuesto violador de la ley indígena y
adicto a la ideología no indígena.
-Eduardo
López Torres; persona mestiza, no originario, supuesto manipulador, violador de
la ley indígena en su artículo 4, discriminador, engañador, supuesto corrupto, adicto
a la ideología no indígena.
-Adelita
Figueroa Ortiz; persona indígena, que apoya y es cómplice de los actos de la
ADI – Cabagra.
-María
de los Ángeles Mayorga Badilla; persona indígena, que apoya y es cómplice de
los actos de la ADI – Cabagra.
-Marvin
Navas Granados; persona mestiza, de la etnia Cabecar, no pertenece a este
territorio, supuesta persona corrupta, manipulador, violador de la ley
indígena, apoya y es cómplice de la injusticia de los actos de la ADI –
Cabagra, adicto a la ideología de los no indígena.
Algunos
hechos de la ADI – Cabagra dentro de nuestro Territorio Indígena Bribrí -
Cabagra
Tierras
Ha
dado derecho de posesión de tierras a personas no indígenas dentro de nuestro
territorio indígena, lo cual es una violación a la ley 6172.
Ha
despojado a los propios indígenas de sus tierras, haciendo promesas falsas y
luego les prohíbe que vuelvan a las tierras y trabajarlas.
Dentro
de este territorio el IDA ha comprado tierras y los ha traspasado a la ADI para
que los comparta con los indígenas, pero la ADI se ha adueñado de estos,
tomándolo a título personal y las familias que recogieron las firmas son ignoradas
por la ADI. (Caso de la propiedad que fue del no indígena Raúl Arauz
Villanueva).
A
algunos indígenas les han sometido áreas de tierras sin la debida consulta, sin
la libre y previa información, para pago de servicios ambientales, en donde los
dueños hasta el momento no reciben incentivo alguno. (Caso de Adilio Ortiz
Torres, Rogelia Rojas Ortiz y otros).
Ha
certificado áreas de tierra que otros indígenas tienen en disputa con los no
indígenas, sitios que fueron de sus ancestros y hoy la ADI – Cabagra ha dado
certificaciones a otros indígenas, poniendo en problemas a los mismos
indígenas, utilizando como medio a un indígena, para proteger a los no
indígenas dentro de nuestro territorio. (Caso de la familia Mayorga Badilla, en
las Juntas de Cabagra).
Ha
dado documento certificando áreas de herencia que fueron donadas, poniendo a
los propios indígenas en disgustos y pleitos, como también dándole derecho de
construir vivienda dentro de esas áreas. (Caso de Beleydi Figueroa Rojas,
propietaria, contra Margarita Mayorga Morales).
Se
han hecho los ciegos y oídos sordos y si es que dicen ser representantes del
territorio de Cabagra, ya llevamos más de treinta años desde que un Tribunal
penal diera el fallo a favor de un indígena contra los no indígenas. En el que
hoy es una herencia del año 1978 (Caso de José Miguel Figueroa Ortiz contra los
no indígenas Zúñiga Mora, área que fue donada antes de por José Miguel Figueroa
Ortiz a Juliana Figueroa Mayorga) Y que hasta este momento no han resuelto nada
de ese conflicto.
Ha
sometido centenares de hectáreas dentro de este territorio al pago de servicios
ambientales ante FONAFIFO, de lo cual nunca han informado a la comunidad,
dejándose todos esos pagos y repartiéndolo dentro de los mismos y
enriqueciéndose ilícitamente.
Vivienda
Le
han otorgado derecho de vivienda a no indígenas dentro de este territorio
bribrí de Cabagra, violando nuestra ley.
A
muchos de los indígenas los engaña diciéndoles que él es que da los bonos de vivienda,
lo cual es falso.
A
muchos indígenas no se les entregan las viviendas acabada, porque es la ADi la
que administra los fondos que da el Estado al beneficiario.
Ha
dado derecho de vivienda a indígenas que no lo ocupan, porque muchas de esas
viviendas no las habitan sus beneficiarios y muchas de estas viviendas se
encuentran destruidas y abandonadas.
Ha
negado el derecho de vivienda a indígenas que realmente las necesitan y ocupan.
Muchos
materiales que sobran de la construcción de viviendas de intereses social se
los deja la ADI y después los comercializa.
La
ADI, hace constar a las instituciones del Estado que los beneficiarios ya
tienen vivienda cuando no es cierto.
Ha
hecho convenios con empresas de no indígenas para que estas realicen las
construcciones de los indígenas, menoscabando el derecho de los indígenas sobre
decidir cómo quieren su vivienda.
Educación
En
cuanto a educación, nunca se ha tomado la decisión y consulta de cómo queremos
que sea la educación en nuestro territorio.
Muchos
docentes, no tienen la capacidad de ser educadores, pues aunque sean indígenas,
no dominan su idioma, su cultura y otros.
Algunos
docentes de nuestro territorio imparten lecciones de idioma materno, no
cumpliendo el debido deber de enseñar legítimamente nuestro idioma nativo.
Infraestructura
Muchas
de estas obras son convenios de negocios oscuros, de los cuales el territorio no está informado, ni tiene el
menor conocimiento de cómo se hicieron y se construyeron.
Otros
Como
miembros del Consejo de Ancianos Iriria Jtechc Wakpa y habitantes indígenas
originarios de este territorio decimos que:
Para
recibir un beneficio de la ADI – Cabagra, nos vemos amenazados, acosados
sexualmente y discriminados por algunos de sus representantes de la Junta
Directiva.
En
muchas ocasiones nos engañan y hasta se esconden para no atendernos y se burlas
de nosotros.
Así,
nos pronunciamos y dejamos claro, que dentro de este territorio indígena bribrí-Cabagra,
los únicos representantes son las y los ancianos, los apoderados en territorio
y tierras sin límites.
Solo
de nosotras y nosotros dependerán los avales que se extenderán minuciosamente dentro
de este territorio bribrí – Cabagra.
Quedando
abierto este espacio para incluir más detalles;
Consejo
de Ancianos Iriria Jtechö Wakpa y
habitantes indígenas originarios de este
territorio.