Ir al contenido principal

Costa Rica. ACCION URGENTE: Amenazas de muerte dirigidas a integrantes del Sindicato de Trabajadores del sector privado (SITRASEP).



ACCION URGENTE
Costa Rica: Amenazas de muerte dirigidas a integrantes del Sindicato de Trabajadores del sector privado (SITRASEP).

Estimados y estimadas compañeras, en el marco de la Campaña por la Libertad Sindical en la empresa privada  estamos solicitando su Solidaridad, para enviar cartas de presión al gobierno costarricense (se adjunta machote), para garantizar la integridad física de los compañeros Jouseth Chaves y Francisco Cruz, integrantes de SITRASEP.



31 de agosto 2017

Señor
Luis Guillermo Solís
Presidente de la República de Costa Rica
San José, Costa Rica.
Teléfono: (506) 2207-9100

Señora
Montserrat Solano Carboni
Defensora de los Habitantes de la República de Costa Rica
San José, Costa Rica.
Teléfono: (506) 4000-8500
Correo electrónico: despachodhr@dhr.go.cr

Con profunda preocupación nos dirigimos al Estado costarricense.

La Libertad Sindical es un Derecho Humano en Costa Rica, pero es violentado permanentemente en las empresas privadas del país.

Recientemente hemos conocido de casos que reflejan una alarmante la violación al Derecho de organización de las personas trabajadoras para defender sus Derechos Laborales más básicos.

Uno de los casos más graves de persecución sindical, la enfrentan los trabajadores de la empresa piñera Exportaciones Norteñas, ubicada en Santa Fé de Los Chiles, donde actualmente está en grave peligro la vida del secretario de conflictos de SITRASEP Jouseth Chaves Rodríguez y el delegado sindical Francisco Cruz Díaz;
ellos han sido amenazados de muerte por un grupo de personas cercanas a la citada empresa, con el fin de desalentar el crecimiento del Sindicato en la agroindustria piñera.

Solicitamos al gobierno costarricense que garantice el cese de la persecución a Jouseth y Francisco y se garantice su integridad física.

Solicitamos al gobierno costarricense que garantice una efectiva y prioritaria protección de los Derechos de las personas trabajadoras en el sector privado.

Solicitamos al gobierno costarricense su actuar urgente para que se solucionen los conflictos abiertos por persecución sindical:

·      La negativa del reconocimiento de la seccional de SITRASEP en la fábrica de plásticos SAJIPLAST, donde el pasado jueves 17 de agosto en la noche un trabajador murió como consecuencia de un accidente laboral.

·      El despido y represión de los trabajadores de la empresa Comercializadora Fertinyc S.A. en la finca piñera La Nenita Farm en San Pablo de Los Chiles, por fundar una seccional sindical. En este último caso la empresa despidió a sus 25 trabajadores, por tener el 90% sindicalizado.

·      En la empresa SAJIPLAST el no reconocimiento del sindicato y su negativa a sentarse a negociar sobre las condiciones de seguridad e higiene en la empresa, tuvo como resultado lamentable la muerte de un trabajador por un accidente de trabajo el jueves 17 de agosto en la noche.

·      Asimismo solicitamos la regularización migratoria de todos los trabajadores y las trabajadoras nicaragüenses en la agroindustria piñera.

Es obligación del Estado costarricense exigir a las empresas que respeten los Derechos de los y las Trabajadoras, empezando por la preservación de la vida de las y los Trabajadores que se organizan, cesando la persecución, respetando la legislación nacional e internacional en materia de Libertad Sindical y Derechos Humanos.



Firma:
Organización:
País:
Contacto:

Con copia a:

Campaña por la Libertad Sindical en la empresa privada.
Costa Rica
Correo electrónico: libertadsindical.cr@gmail.com




Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

RECUENTO DE LOS HECHOS DE REPRESIÓN, 8 NOVIEMBRE, 2012 SAN JOSÉ, COSTA RICA MANIFESTACIÓN POR LA DEFENSA DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

Hoy 8 de noviembre, a las 10  de la mañana. miles de personas salieron a las calles para manifestarse en una marcha que salió del Parque de la Merced en San José, con el motivo de defender la salud pública, la seguridad social, y para exigir el reestablecimiento de diversos servicios médicos en diferentes hospitales regionales del país.  En la marcha participaron hombres, mujeres, adultos mayores, niñas y niños de diversas regiones del país, la mayoría provenientes de zonas rurales. Participaron compañeras y compañeros de los Comités de Defensa de la Seguridad Social de Nicoya, Grecia, Sarchí, Cartago, San Ramón, Puntarenas y más comunidades. Así como  trabajadores y trabajadoras de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), exigiendo el restablecimiento de los servicios de emergencias y especialidades médicas del Hospital San Francisco de Asís de Grecia y del Hospital la Anexión de Nicoya. En las primeras horas de la manifestación, todo transcu...

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica. Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador. CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala. El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015. La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Un...