Ir al contenido principal

Costa Rica. Feria del Agua en el Pavón de Los Chiles.


Estamos invitamos a participar de “ La Feria del Agua” que se realizará en la Comunidad de El Pavón de los Chiles, los días sábado 30 de setiembre y domingo 1 de octubre del corriente.

Esta actividad es un esfuerzo compartido entre distintas organizaciones e instituciones:

Coordinadora Norte Tierra y Libertad
Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica
ASADA de El Pavón de Los Chiles
Universidad Estatal a Distancia
Asociación de Desarrollo Integral de Los Chiles
Fundación del Río - Nicaragua
Unión de Organizaciones Ambientalistas del sureste de Nicaragua – UOAS -
Ditsö
Movimiento Mesoamericano de Alternativas Populares al Capitalismo – MAPCA -

Con la Feria del Agua buscamos generar conciencia y buscar espacios de discusión y acción, alrededor de la necesidad de proteger nuestro más valioso recurso: el agua. Estaremos discutiendo entre otros temas las afectaciones tan graves que genera el monocultivo de piña a los distintos bienes comunes.

Igualmente estaremos analizando e informando sobre las demás problemáticas laborales y sociales que desde hace muchos años se vienen presentando en nuestro país, producto de la expansión descontrolada del cultivo de piña y del actuar irresponsable de las empresas piñeras que violentan los Derechos Laborales de los y las trabajadoras. Para abordar dicha problemática se contará con la participación de representantes de la Campaña por la Libertad Sindical en la empresa privada.

Para coordinar la participación les pedimos dirigirse al correo electrónico:

feriadelagua.loschiles@gmail.com


Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

Costa Rica. Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Upala, denunciada por daños ambientales.

Comunicado de Prensa Empresa piñera Valle del Tarso, ubicada en Chimurria de Upala, denunciada por daños ambientales.  Denuncia presentada por la Coordinadora Norte Tierra y Libertad se suma a una serie de acciones de las comunidades para frenar los impactos de la agroindustria piñera. Costa Rica. Lunes 15 de mayo del 2017. La Coordinadora Norte Tierra y Libertad y la Asociación Ditsö denunciaron a la empresa Valle del Tarso Sociedad Anónima, con cédula de persona jurídica número 3-101-404295, con domicilio social en Upala, dedicada a la producción de piña para la exportación. Los daños denunciados son producto de las obras de preparación del terreno, la siembra y la producción de piña en la finca conocida como San Diego, ubicada en el barrio San Rafael de Chimurria, en el cantón de Upala. Desde noviembre del 2016, vecinos y vecinas de la localidad advirtieron que las obras de preparación de terreno ya estaban generando impactos ambientales debido a la tala de una cant...

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica. Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador. CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala. El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015. La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Un...