Ir al contenido principal

Continúa detenido Byron Reyes y 5 personas extranjeras en Nicaragua

Comunicado de Prensa. N. 3
Continúa detenido Byron Reyes y 5 personas extranjeras en Nicaragua



Lunes 27 de junio de 2016

A más de 48 de horas, continua la detención ilegal y arbitraria de Byron Reyes Ortiz, indígena del Pueblo Brorán Térraba de Costa Rica junto con 5 extranjeros más,  de nombres; Daniel Espinoza Jiménez (Español), Salvador Tenorio Perez (Mexicano), Emmanuel de la Luz Ruiz (Mexicano), Ana Laura Rodríguez (Argentina) y Eugenio Pancelli Chávez (Mexicano); quienes se encontraban impartiendo un taller sobre nuevas tecnologías y cambio climático en la Colonia La Fonseca en el Departamento de Nueva Guinea, como parte del quehacer de la Caravana del Buen Vivir.


El día de hoy lunes 27 de junio, l@s detenid@s continúan incomunicados, no se les ha dejado comunicarse con sus familiares, representantes legales, ni con las delegaciones diplomáticas de los respectivos países; ni tan siquiera se conoce donde se encuentran recluid@s; lo que representa una clara violación a los derechos humanos de l@s detenid@s, por parte del gobierno de Nicaragua.
Ante esta situación se presentó hoy a la 1.14 p.m. en Nicaragua un Recurso de Exhibición Personal por Detención Ilegal ante el Tribunal de Apelaciones de la Circunscripción Managua. Sala Penal; amparados al artículo 189 de la Constitución Política de Nicaragua y otros; solicitando la presentación  y liberación de l@s detenid@s.

Por otro lado la fiscal auxiliar de Managua, Giselle Borge, afirmó este lunes “que no acusarán a los nicaragüenses y extranjeros involucrados en la explosión…”
Además, de forma contradictoria y contraria a los hechos reales, Borge detalló “que los involucrados en el caso fueron interrogados por la Policía Nacional, pero que en ningún momento han estado detenidos o desaparecidos”

La Fiscalía de Nicaragua en Comunicado #3 de 27/junio/2016 manifestó que…” los hechos serán dados a conocer al Ministerio de Relaciones Exteriores, para el trámite correspondiente de acuerdo a ley…”

A pesar de lo dicho por la Fiscalía de Nicaragua, lo cierto es que l@s detenidos se encuentra incomunicad@s y tal y como lo dijo hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica en conferencia de prensa hoy, ni siquiera las instancias diplomáticas costarricenses han sido informados del lugar donde se encuentran detenid@s.

Por lo anterior;

Las organizaciones firmantes condenamos la violación de los derechos humanos de Byron Reyes Ortíz y l@s dem@s detenidos por parte del Gobierno de Nicaragua.

Las organizaciones firmantes exigimos al gobierno nicaragüense:

    •    La liberación inmediata de Byron Reyes Ortiz y l@s demás detenid@s y que permita su comunicación con sus familiares, representantes legales y los respectivos gobiernos.
    •    Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de Byron Reyes Ortíz y los demás extranjeros detenidos y de los miembros de sus respectivas organizaciones y familiares.
    •    Realizar una investigación inmediata, exhaustiva e imparcial sobre sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en agravio de Byron Reyes Ortiz y demás detenidos y que los resultados de la investigación se hagan públicos y que los responsables de esos hechos comparezcan ante la justicia.
    •    De manera general, conformar sus acciones a lo dispuesto por los Pactos y Convenciones Internacionales de derechos humanos firmados y ratificados por Nicaragua.

Las organizaciones firmantes solicitan al gobierno costarricense:

    •    Tomar de manera inmediata las medidas apropiadas para garantizar la seguridad e integridad física y psicológica de Byron Reyes Ortíz y los demás extranjeros detenidos y de los miembros de sus respectivas organizaciones y familiares.
    •    Realizar las gestiones diplomáticas y legales necesarias para lograr la inmediata liberación de Byron Reyes Ortiz y los demás implicados.

    
                  Ditsö – Coordinadora de Lucha Sur Sur – Coordinadora Norte. Tierra y Libertad

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

RECUENTO DE LOS HECHOS DE REPRESIÓN, 8 NOVIEMBRE, 2012 SAN JOSÉ, COSTA RICA MANIFESTACIÓN POR LA DEFENSA DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

Hoy 8 de noviembre, a las 10  de la mañana. miles de personas salieron a las calles para manifestarse en una marcha que salió del Parque de la Merced en San José, con el motivo de defender la salud pública, la seguridad social, y para exigir el reestablecimiento de diversos servicios médicos en diferentes hospitales regionales del país.  En la marcha participaron hombres, mujeres, adultos mayores, niñas y niños de diversas regiones del país, la mayoría provenientes de zonas rurales. Participaron compañeras y compañeros de los Comités de Defensa de la Seguridad Social de Nicoya, Grecia, Sarchí, Cartago, San Ramón, Puntarenas y más comunidades. Así como  trabajadores y trabajadoras de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), exigiendo el restablecimiento de los servicios de emergencias y especialidades médicas del Hospital San Francisco de Asís de Grecia y del Hospital la Anexión de Nicoya. En las primeras horas de la manifestación, todo transcu...

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica. Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador. CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala. El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015. La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Un...