Ir al contenido principal

CONTINÚA DETENIDO EN NICARAGUA, BYRON REYES ORTIZ. INDÍGENA TICO

CONTINÚA DETENIDO EN NICARAGUA, BYRON REYES ORTIZ. INDÍGENA TICO



Al ser las 11:15 de la noche de hoy sábado 25 de junio,  continuúa preso el indígena Broran de Térraba Byron Reyes Ortiz, quien con otr@s 5 personas de distintas nacionalidades y 6 nicaragüenses fueron apresados antes del medio día de hoy, en la Colonia La Fonseca, Municipio de Nueva Guinea; mientras participaban en un taller sobre cambio climático y nuevas tecnologías.

Posteriormente l@s nicaragüenses fueron liberadas; sin embargo l@s 6 extranjer@s incluido Reyes Ortiz,  fueron trasladad@s hacia Managua.

A pesar de no existir ninguna denuncia penal hasta el momento, las personas extranjeras continúan detenidas y no se les ha permitido asistencia legal.


Por eso, en las próximas horas será interpuesto un Recurso de Exhibición Personal,  figura similar al Habeas Corpus,  que se presenta cuando la libertad o integridad de una persona se encuentran en riesgo; según lo establece el Art. 189 de la Constitución Política de Nicaragua.

Aún sin existir denuncia formal en contra de l@s detenidos,  la División de Relaciones Públicas de la Policía Nacional en Nota de Prensa 13/2016 comunican que la detención se dio porque los supuest@s involucrad@s estaban manipulando sustancias explosivas y se dio una explosión.

Esta supuesta violación a la Ley. 510 sobre Municiones y otras; es desmentida por las y los vecinos de la Colonia La Fonseca, quienes aseguran ser testig@s de que la versión policial es falsa.

Ya el Ministerio de Relaciones Exteriores de Costa Rica y la Embajada tica en Nicaragua iniciaron gestiones para lograr la liberación de Reyes Ortiz y l@s demás;  se conoce que las Cancillerías de los otros países involucrados también están realizando las gestiones pertinentes.

Compartimos las direcciones electrónicas de las instancias costarricenses involucradas:

Ministerio de Relaciones Exteriores:
desp_min@rree.go.cr

Embajada de Costa Rica en Nicaragua:
embcr-ni@rree.go.cr

Condenamos estas detenciones arbitrarias y exigimos la liberación inmediata de las y los detenidos.

Sábado 25 de junio de 2016
Ditsö

Entradas populares de este blog

ACCIÓN URGENTE: Omisión del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte contra miembros de Ditsö

ACCIÓN URGENTE: Omisión por parte del Estado de Costa Rica ante amenazas de muerte, hostigamiento, difamación, incitación a hechos de violencia y apología del delito en contra de los defensores de derechos humanos Gustavo Oreamuno Vignet y Jeffery López Castro, miembros de la Asociación de Iniciativas Populares Ditsö AU-01/San José/Costa Rica/-04/03/2020 Carlos Alvarado Quesada Presidente de la República de Costa Rica Randall Otárola Viceministro de Diálogo Social Damaris Vargas Magistrada encargada de la Comisión de Acceso a la Justicia de los Pueblos Indígenas del Poder Judicial Michael Soto Rojas Ministro de Seguridad Pública Patricia Mora Castellanos Ministra de la Condición de la Mujer Álvaro Paniagua Director de la Oficina de Atención Especial de la Defensoría de los Habitantes de Costa Rica Alice Shackelford Coordinadora Residente de la ONU en Costa Rica Michelle Bachelet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU Paulo Abrão Secreta...

RECUENTO DE LOS HECHOS DE REPRESIÓN, 8 NOVIEMBRE, 2012 SAN JOSÉ, COSTA RICA MANIFESTACIÓN POR LA DEFENSA DE LA CAJA COSTARRICENSE DEL SEGURO SOCIAL

Hoy 8 de noviembre, a las 10  de la mañana. miles de personas salieron a las calles para manifestarse en una marcha que salió del Parque de la Merced en San José, con el motivo de defender la salud pública, la seguridad social, y para exigir el reestablecimiento de diversos servicios médicos en diferentes hospitales regionales del país.  En la marcha participaron hombres, mujeres, adultos mayores, niñas y niños de diversas regiones del país, la mayoría provenientes de zonas rurales. Participaron compañeras y compañeros de los Comités de Defensa de la Seguridad Social de Nicoya, Grecia, Sarchí, Cartago, San Ramón, Puntarenas y más comunidades. Así como  trabajadores y trabajadoras de la Caja Costarricense de Seguro Social (C.C.S.S.), exigiendo el restablecimiento de los servicios de emergencias y especialidades médicas del Hospital San Francisco de Asís de Grecia y del Hospital la Anexión de Nicoya. En las primeras horas de la manifestación, todo transcu...

El 3 de marzo de 2020, CNTL solicitará extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en Upala.

COMUNICADO DE PRENSA Miércoles 26 de febrero del 2020. Upala, Costa Rica. Coordinadora Norte Tierra y Libertad (CNTL) y comunidades solicitarán al Concejo Municipal de Upala la extensión de la moratoria vigente a las represas hidroeléctricas en el cantón, hasta que se determinen sus impactos socioambientales y se cuente con un Plan Regulador. CNTL también presentará Mapa Social de Riesgo de inundaciones en el centro urbano de Upala. El próximo martes 3 de marzo la Coordinadora Norte Tierra y Libertad estará presentando una moción al Concejo Municipal de Upala, solicitando la ampliación del plazo de la moratoria vigente. Esta moratoria fue acordada por el Concejo Municipal en febrero del año 2015. La moción aprobada en 2015 estableció “… una moratoria de cinco años al otorgamiento de permisos, autorizaciones municipales y certificados de uso conforme para la construcción e instalación de represas hidroeléctricas en el cantón de Upala”. Asimismo, determinó como un deber de la Un...